Telescopio James Webb: Encuentran planeta con agua en su atmósfera.

La Nasa reveló más fotos y los hallazgos realizados a través del poderoso telescopio espacial James Webb, donde destaca un planeta con agua en su atmósfera.

TV Azteca Digital

La Nasa ha dado a conocer las primeras imágenes a todo color logradas con el telescopio espacial James Webb, el más poderoso de todos los tiempos. La primera fotografía, que fue presentada por el presidente Joe Biden el lunes, 11 de julio desde la Casa Blanca, muestra un cúmulo de galaxias llamado SMACS 0723, es la imagen más clara y lejana del espacio profundo.

Se aprecian, literalmente, miles de galaxias. Los expertos estiman que la galaxia más lejana en la foto estaría a poco más de 13,000,000,000 de años luz de distancia, por lo que, de acuerdo a los astrónomos, estaríamos observando cómo fue el universo poco tiempo después del Big Bang.

ENTÉRATE: Primera imagen a color de unas galaxias por el telescopio James Webb.

En segundo lugar, la Nasa reveló los análisis realizados a la atmósfera de WASP-96 b, un planeta gigante que se encuentra a más de 1,000 años luz de distancia de la Tierra en la Constelación del Fénix.

Los instrumentos científicos del James Webb confirmaron, fuera de toda duda, la existencia de agua en la atmósfera de este exoplaneta. Posteriormente, se dieron a conocer dos imágenes de la Nebulosa del Anillo Sur, localizada a 2,500 años luz de distancia de la Tierra. La primera imagen fue lograda con la cámara de espectro infrarrojo cercano del James Webb y muestra detalles nunca antes vistos alrededor de la nebulosa.

La segunda imagen, lograda con el instrumento de espectro infrarrojo medio, revela la existencia de una segunda estrella en el centro de la nebulosa. Luego se dio a conocer una fotografía del llamado “Quinteto de Stephan”, un grupo de cinco galaxias en la constelación de Pegaso.

De acuerdo con los astrónomos, al estudiar la interacción entre estas galaxias, comprenderán mejor los procesos que llevan a su formación, incluyendo el papel que juegan los agujeros negros. Finalmente se reveló una espectacular fotografía de los llamados “Acantilados Cósmicos” en la Nebulosa de Carina, los cuales son considerados por los científicos como una guardería cósmica con jóvenes estrellas que se formaron a partir del gas y polvo de la nebulosa.

Sin duda, el comienzo de la misión científica del telescopio espacial James Webb es una gran hazaña y marca el inicio de una gran aventura que podría pronto llevarnos a la confirmación científica de la existencia de civilizaciones extraterrestres.

Un proyecto que tardó tres décadas en desarrollarse, con un costo de $10,000,000,000 de dólares y ahora, a seis meses de su lanzamiento, el telescopio espacial James Webb es toda una realidad y estas primeras imágenes son tan sólo una pequeña muestra de lo que es capaz de hacer.

¡No te pierdas la investigación completa y más programas de T3rcer Milenio 360 por a más + 7.2!

Más de a más +
×