Estados Unidos.- Los precios del petróleo subieron el viernes impulsados por la depreciación del dólar y menores expectativas de exportaciones de Arabia Saudita para agosto, lo que apuntaló al mercado y contrarrestó las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El crudo en Estados Unidos se fortaleció cerca del cierre debido a que el índice dólar cayó a un mínimo de cuatro semanas, luego de reportes de que al presidente Donald Trump le preocupa que la Reserva Federal eleve las tasas de interés dos veces más este año.
El contrato del crudo ligero estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en agosto ganó 1 dólar, o un 1,44 por ciento, a 70,46 dólares por barril y cerró la semana casi sin cambios.
El petróleo Brent subió 49 centavos, o un 0,68 por ciento, a 73,07 dólares por barril, pero perdió cerca de un 3 por ciento en la semana. Mientras que la mezcla mexicana ganó 88 centavos y terminó en 65.20 dólares por barril.
Las compañías de perforación de Estados Unidos retiraron cinco plataformas en la semana al 20 de julio, el mayor número desde marzo, para dejar 858 instalaciones activas, según un reporte semanal de Baker Hughes.
Los precios también recibieron un impulso después de que Arabia Saudita, el mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), dijo que reduciría sus envíos al extranjero el próximo mes.
Las tensiones comerciales siguieron pesando sobre el mercado y limitando las ganancias, dijeron operadores. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista con la cadena de televisión CNBC que está dispuesto a aplicar aranceles a productos importados desde China con un valor de hasta 500.000 millones de dólares.
El Banco Popular de China (BPC) redujo el viernes su punto medio del rango de cotización del yuan por séptima sesión consecutiva, ubicando a la moneda china en mínimos de un año. Posteriormente, el yuan retrocedió a un piso cercano a 13 meses, aunque se recuperó más tarde en la sesión.