FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Honduras comienza plan para controlar cárceles del país

Viceministra de Seguridad de Honduras anuncia la primera fase del plan “Refundación” con el que espera lograr el control de las cárceles del país

Viceministra de Seguridad de Honduras anuncia la primera fase del plan “Refundación” con el que espera lograr el control de las cárceles del país
MOROCELI, HONDURAS -JUNE 17:Riot police on the roof of a cellblock during a riot in La Tolva prison in Moroceli, Honduras on Jun 17, 2021 (Photo by Jorge Cabrera/Anadolu Agency via Getty Images)|Anadolu Agency/Anadolu Agency via Getty Images
Compartir nota

Honduras comenzó este martes, la primera fase del plan de” refundación” penitenciaria con el que espera tomar el control de las cárceles del país, así lo informó la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva a tráves de la red social Twitter.

La puesta en marcha del programa ocurre tras un incidente de violencia que se suscitó en un centro penitenciario y terminó con la muerte de un recluso. En la primera parte del programa se considera el desarme y el bloqueo de señales de comunicación entre otras estrategia.

Viceministra de Seguridad de Honduras anuncia la primera fase del plan “Refundación” con el que espera lograr el control de las cárceles del país
MOROCELI, HONDURAS -JUNE 17: Bodies of inmates killed during a riot inside La Tolva prison are being taken out in Moroceli, Honduras on June 17, 2021. (Photo by Jorge Cabrera/Anadolu Agency via Getty Images)|Anadolu Agency/Anadolu Agency via Getty Images

Unos dos mil 500 efectivos policiales y militares equipados con helicópteros, patrullas, camiones participan en el “Plan Redundación” que comenzó en el centro penitenciario de máxima seguridad de “El Pozo” en la localidad de Ilana, en el departamento de Santa Bárbara. Los efectivos ingresaran para encontrar y sustraer armas, celulares, drogas y demás objetos prohibidos para las personas privadas de libertad, todo con el estricto cuidado de los derechos humanos de los reos informó el Instituto Nacional Penitenciario (INP).

El Instituto Nacional Penitenciario (INP) también usó la red social Twitter para informar que estas acciones son parte de un plan con estrategias apegadas a la declaratoria de emergencia del sistema penitenciario que impuso la presidenta de Honduras Xiomara Castro.

En abril del 2023 se resgistraron varios incidentes entre los reos en diferentes cárceles del país centroamericano. Hubo tiroteos atribuídos a pandilleros de la llamada pandilla 18 y la mara salvatrucha MS-13 en cuatro distintas cárceles de Honduras, lo que dejó un saldo de un muerto y siete heridos, todos ellos presos. Ante esto la presidenta aseguró que pondría orden y mano dura en las prisiones.

Y encomendó la difícil tarea a la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva.

Honduras imitará el plan de Bukele para enfrentar la inseguridad

En diciembre de 2022 la presidenta de Honduras Xiomara Castro, anunció estado de emergencia nacional como parte de su plan para enfrentar la inseguridad. El 7 de abril anunció la extensión de 45 días más el estado de emergencia, el cual se extiende a 123 municipios del, país. Con esta medida las autoridades han logrado la captura de mas de un centenar de integrantes de estructuras criminales relacionados con pandillas.

Y la fórmula ha comenzado a dar resultados pues en el último año la tasa de homicidios se redujo a 35.8, la más baja de la última década.

Notas