Ciudad de México.- La Asociación Civil Impunidad Cero dio a conocer el Ranking de Procuradurías y Fiscalías Estatales 2018.
Por segundo año consecutivo muestra el panorama de la procuración de justicia y la crisis que llega a registrarse, esto ante 66 por ciento de los mexicanos que sienten que a nivel nacional se vive un problema de inseguridad.
Destacó que de acuerdo con algunas encuestas nacionales, 24 millones de mexicanos han sido victimas de algún delito.
Señaló que la probabilidad de que un delito sea denunciado y esclarecido es de 1.14%, cifra que ha mejorado a comparación con el informe del 2017 donde se obtuvo un 1.9%.
Entre las entidades con mayor promedio de trabajo por Ministerio Público se encuentra Sonora con 544 asuntos, mientras que Campeche tiene 26.4 asuntos.
Una de las deficiencias que existen en México es que las personas que denuncian tardan en promedio 135 minutos para ser atendidos.
En Guerrero es donde más tienen que esperar, alrededor de 212 minutos, mientras que Chihuahua es la entidad con menor tiempo de espera 85.7 minutos.
Respecto con la efectividad global en el Sistema de Procuración de Justicia en las entidades fue de 18%, es decir 1 de cada 5 asuntos denunciados en México se resuelve de forma efectiva.
Sobre la resolución de asuntos, Guanajuato tiene mayor efectividad en resolver asuntos con 51.3%, y Jalisco es la menos efectiva con 5.4%.
Otra cifra relevante es que en México sólo 10.3% de las personas mayores de 18 años dicen confiar mucho en el Ministerio Público, Yucatán es donde las personas más confían y la CDMX registra menos confianza con un 2.2%, por este factor la gente es que se limita a denunciar.
A nivel nacional, Chihuahua es la entidad mejor evaluada respecto a la procuración de justicia con 74.3 de 100 puntos, mientras que la peor evaluada es Puebla con 29.84.