Ciudad de México, a 19 de abril de 2024
Hoy, como ya es costumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió a una de nuestras empresas en su conferencia matutina, Afore Azteca. Con estas, ya son más de 30 menciones/referencias a nosotros tan solo en lo que va del presente año. Para un gobierno que repite hasta la náusea que “no es personal”, estos ‘otros datos’ no dejan lugar a dudas, una muestra más del pensamiento mágico por encima de la razón.
En segundo lugar, preocupa el tono y ligereza con la que el titular del Ejecutivo afirma – sin pruebas, ni fundamento – que “utilizamos” a TV Azteca y sus noticieros para defender nuestros negocios. Ante ello, simplemente recordar que, desde sus orígenes, TV Azteca ha tenido un compromiso innegociable con la verdad y la libertad de expresión, le pese a quien le pese. A lo largo de 30 años, hemos ejercido un periodismo ético y responsable, gracias al cual millones de mexicanos confían en nosotros. Esa es nuestra verdadera autoridad moral, por la que trabajamos todos los días, y que tanto molesta a algunos en el gobierno.
Ahora bien, en cuanto a Afore Azteca, comentar lo siguiente:
- Al inicio de su conferencia, el presidente dijo que “son muy mentirosos los del bloque conservador y no van a dejar de estar diciendo que nos vamos a robar las Afores, como dicen los de Azteca”.
- Nosotros no mentimos, la verdadera mentira reside en que el gobierno omite decir que las Afores, incluida Afore Azteca, solamente manejan y custodian los recursos; los dueños de estos siempre son los trabajadores que ahorraron ese dinero. Solamente los gobiernícolas aprueban una nueva ley y se adjudican el derecho a sacar los ahorros de un trabajador para pagarle a otro y financiar otros gastos de su conveniencia, lo cual es a todas luces un robo.
- Nosotros, al igual que millones de mexicanos, consideramos que, cuando uno toma el dinero de una persona sin su autorización, simple y sencillamente constituye un robo.
- Posteriormente, Zoé Robledo, titular del IMSS, comentó que, “las cuentas no reclamadas de vuelta son 7,000 de las que han devuelto por 19 millones de pesos, en el caso de Azteca, pero son 1,847 millones de pesos”, una cifra que resulta misteriosa y desconocida para nosotros – una más en los datos que este gobierno inventa para generar presión política –, puesto que al día de hoy no han sido solicitadas conforme a las normas y procedimientos acordados entre el IMSS y todas las Afores.
- Por cierto, sorprende que, en la presentación proyectada durante la conferencia se usó una cifra 57 millones de pesos menor a la expuesta por el titular del IMSS. Nuevamente, como en el caso del SAT, nos suben la cuenta cada vez que pueden.
- También es preciso aclarar que los recursos transferidos corresponden a cuentas de trabajadores que el propio IMSS identifica con derechos prescritos.De esta forma, hacemos patente que Afore Azteca ha transferido la totalidad de los recursos solicitados por el IMSS y la CONSAR conforme a la normatividad vigente.
- De esta forma, hacemos patente que Afore Azteca ha transferido la totalidad de los recursos solicitados por el IMSS y la CONSAR conforme a la normatividad vigente.
- Por último, llama la atención que, a pesar de que Afore XXI Banorte, que es del IMSS y es la que más ‘debe’, el gobierno haya usado nuestro caso a manera de ejemplo.
El presidente ha sostenido en múltiples ocasiones que los medios no le dan derecho de réplica; hoy le decimos que aquí en TV Azteca siempre estará garantizado ese derecho, aunque él haya declinado aceptar la entrevista que le propuso hace poco el señor Ricardo Salinas Pliego. Puede tener por seguro que sus comentarios serán reproducidos íntegramente en nuestros noticieros el día de hoy.
Y, por cierto, si en algo tiene razón el presidente es que nunca hemos cedido, ni cederemos, ante presiones y amenazas por parte de nadie. ¡Aquí estamos y aquí seguiremos!
Hoy, más que nunca, Grupo Salinas y sus empresas refrendamos nuestro compromiso por ser parte de un México en donde exista y se respete el Estado de Derecho democrático, y en el que la prosperidad sea incluyente para todos.