Ciudad de México, a 12 de junio de 2024.
Con relación a lo dicho el día de hoy en la conferencia matutina del Gobierno de México respecto a nuestros procesos legales en curso, Grupo Salinas manifiesta su profunda preocupación por la presión permanente y sistemática que se ejerce desde el Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en particular en contra del ministro Luis María Aguilar, con el objetivo de afectar su autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones.
Más aún, es muy peligroso que esto suceda en la víspera de que mañana sesione el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, integrado por los magistrados Fernando Silva García, Martha Llamile Ortiz Brena y Salvador Alvarado López, quienes estarán revisando y dictaminando un caso de Grupo Elektra. La presión ejercida desde la más alta tribuna de este país, es evidente, ha contaminado el efectivo y autónomo proceder de dichos magistrados.
Ante ello, hacemos de conocimiento público que procederemos a solicitar que los magistrados de dicho Tribunal se recusen del caso, a fin de que se garantice una mirada objetiva y un análisis imparcial por parte de magistrados alternativos a nuestro caso.
Asimismo, informamos que en todos los procedimientos legales relacionados seguiremos disputando el doble cobro por el mismo impuesto considerando que, en primeras revisiones de 2008, 2010, 2011 y 2012, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) arbitrariamente decidió́ no reconocer pérdidas fiscales legalmente probadas y auditadas. Posteriormente, de manera contradictoria, en 2013 el SAT determinó que las mismas pérdidas antes declaradas inexistentes se considerarían existentes en el régimen de desconsolidación fiscal, generando así́el cobro doble por la misma operación.
No suficiente con este doble cobro, en 2013 el SAT incluyó de manera ilegal en el Recurso de Revocación un nuevo cobro por el año 2009, el cual no había sido previamente auditado.
Más grave aún, debido al prolongado proceso legal en la búsqueda de una resolución de fondo que elimine los abusos en contra nuestra, los montos de los impuestos supuestamente adeudados se han incrementado estratosféricamente vía penalizaciones injustas e improcedentes (actualizaciones, multas y recargos).
En Grupo Salinas confiamos en que el Poder Judicial de la Federación resolverá́conforme a derecho y el deber ser, en un proceso imparcial y autónomo, y con el estudio necesario. De igual forma, estamos seguros que no permitirá que factores y presiones externas determinen su proceder y decisión.
Lo hemos dicho antes y hoy lo reiteramos: acorde a nuestro derecho humano de acceso a una justicia pronta, completa e imparcial, seguiremos defendiendo la libertad a discernir con el gobierno y de demandar una resolución que elimine los abusos del doble cobro y, en caso de proceder, se pague lo justo.