Ciudad de México, 10 de octubre de 2022.
Desde hace algunos años, la revista que hoy usted dirige decidió emprender una campaña abierta en contra del señor Ricardo Benjamín Salinas Pliego, Grupo Salinas y su conjunto de empresas. Lamentablemente, su más reciente edición (Proceso 2397) confirma que, lejos de detenerse, siguen en la línea de publicar calumnias y mentiras con tal de afectar nuestra reputación y operación.
En esta ocasión, fiel a su estilo, su pseudoperiodista Claudia Villegas presenta nuevamente una pieza que carece de cualquier rigor y ética periodística.
Me refiero al artículo “Incremento de remesas, riesgo para la seguridad de México y Estados Unidos”, en el que la autora presenta información incompleta y falaz, puesto que en ningún momento consultó nuestra postura sobre el tema. Es lamentable que su revista - que se jacta de hacer periodismo de investigación - nuevamente haya decidido no cubrir esa premisa básica del ejercicio periodístico. No obstante, nosotros podemos ayudarle a la señora Villegas con su “investigación”.
En primer lugar, como hemos manifestado a Proceso en múltiples ocasiones, Banco Azteca cuenta con un sólido programa de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD/FT), mismo que cumple con los más altos estándares de seguridad, incluso por encima de lo marcado por la ley en México y Estados Unidos.
En segundo lugar, hemos apostado por continuar este servicio porque creemos firmemente en una auténtica inclusión financiera y en brindar a millones de mexicanos - en ambos lados de la frontera - acceso a servicios financieros seguros y de calidad. Llevamos casi dos décadas manteniendo nuestras operaciones internacionales sin inconvenientes, al grado que contamos con el reconocimiento nacional e internacional por nuestro cumplimiento con todas las medidas regulatorias aplicables.
Así, contrario a las mentiras que Proceso busca esparcir, queda claro que Banco Azteca siempre ha estado a favor de los sectores más desfavorecidos de este país, incluidos nuestros paisanos migrantes y sus familias en México, brindando asesoría, servicios integrales y la cercanía y calidez que requieren.
Es verdaderamente lamentable que un medio desdeñe de forma sistemática un tema tan relevante para la economía nacional y recurran a “expertos” a modo como el señor Óscar Vera Ferrer quien, con su agenda política, financiada, oscura y mal intencionada, protege intereses y minimiza la realidad de millones de mexicanos y el beneficio e impacto social que tienen las remesas para millones de familias en nuestro país.
Derivado de lo anterior, informamos a la opinión pública que, en respuesta a las mentiras y calumnias también proferidas por este personaje, procederemos legalmente en su contra y recurriremos a las instancias jurídicas correspondientes para defender la reputación y buen nombre de Banco Azteca.
En Grupo Salinas y Banco Azteca refrendamos nuestro compromiso con México para seguir impulsando una prosperidad incluyente que permita a millones de mexicanos acceder a servicios financieros de calidad.
No tenemos duda alguna de que Proceso continuará con sus ataques y mentiras en contra nuestra, pero sepan que seguiremos respondiendo a cada una de ellas y acudiendo a la justicia para exigir la reparación de tantos daños causados por ustedes.
Quedamos atentos a la publicación de nuestra posición en su edición impresa y portal Web.