Ciudad de México, a 22 de diciembre de 2024.
Desde hace unos días, guiados por la víscera y el poco rigor periodístico que les caracteriza, ciertos “medios de comunicación” –que llevan años en campaña en contra de Grupo Salinas y nuestro presidente fundador, el señor Ricardo Benjamín Salinas Pliego– han llegado al extremo de ser vehículos de la agenda oscura y perversa de un grupo de criminales internacionales y estafadores convictos, como lo son Astor Asset Management 3 Ltd y sus principales.
Son tan burdos y descarados que incluso se atreven a presentarlos como víctimas cuando es todo lo contrario, confirmando que no es la verdad lo que les interesa, sino intentar afectar nuestra buena reputación.
Pero como siempre lo hemos hecho, respondemos con la verdad. Acá nuestras precisiones sobre el tema:
- Grupo Elektra ha cumplido cabalmente con todas las disposiciones regulatorias aplicables y en todo momento ha informado al mercado y la opinión pública del desarrollo de este caso con absoluta transparencia y responsabilidad.
- Aunque estos panfletos militantes insistan en hacer caso omiso de ello, Astor Asset Management 3 Ltd, encabezada por delincuentes como Vladimir Sklarov y Jaitegh Singh, es una red de crimen organizado trasnacional con un historial comprobado de fraudes contra instituciones como Rothschild & Co, Barclays PLC y el sistema Medicare en Estados Unidos, lo que les ha merecido múltiples litigios internacionales.
- Ante los actos ilegales perpetrados por Astor Asset Management 3 Ltd contra Grupo Elektra, hemos recurrido a las instancias judiciales competentes en el Reino Unido; dicho proceso se ha llevado con total transparencia y validando nuestra posición, al grado que las autoridades jurídicas de ese país han congelado los recursos de esta organización.
- Por último, a estos medios les decimos: no quieran confundir a la opinión pública, el comunicado emitido por la organización criminal Astor Asset Management 3 Ltd no tiene otro objetivo más que el de pretender distraer la atención pública y ejercer presión mediática para buscar mejorar su posición, conscientes de que ésta es cada vez más insostenible y de que la razón ética y jurídica nos asiste.