San Francisco, Estados Unidos y Ciudad de México, México, a 27 de febrero de 2023
Una nueva propuesta en educación superior, la Universidad de la Libertad ("UL"), se está lanzando en la Ciudad de México en asociación con Minerva Project, el innovador centro educativo con sede en Silicon Valley que construyó Minerva University.
Nacida de la visión del empresario Ricardo B. Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas, la Universidad de la Libertad ofrece una experiencia totalmente revolucionaria a sus estudiantes.
A diferencia de las universidades tradicionales, la UL tendrá un campus donde convivirán diferentes generaciones, en múltiples disciplinas, poniendo el enfoque en la participación del estudiante en su propio aprendizaje y con un enfoque altamente personalizado. En otoño de 2023 pondrá en marcha su primera licenciatura, la cual se irá complementando con oportunidades de aprendizaje profesional en el futuro.
Con un enfoque totalmente nuevo en el país, el plan de estudios de la licenciatura de Desarrollo de Negocios e Innovación busca construir y fomentar el espíritu emprendedor, incluyendo cursos de educación general diseñados por Minerva para desarrollar las habilidades que demandan los trabajos de hoy y de mañana. Entre sus cualidades, están las materias de pensamiento creativo y crítico y claridad expresiva y comunicativa, así como un curso de “habilidades inteligentes”, destinado a enseñar a los estudiantes competencias como la gestión del tiempo y hábitos de estudio eficaces.
Los estudiantes recibirán las clases tanto en el campus de la UL como en el entorno de aprendizaje virtual de Minerva, Forum ™, lo que les proporcionará flexibilidad y capacidad de elección.
Ante el arranque de la alianza, el fundador de la UL, Ricardo B. Salinas Pliego expresó que “cuando hay tantos jóvenes en la educación superior que no pueden esperar a abandonarla, significa que el sistema está roto. Desde mi punto de vista, si estás en un entorno de aprendizaje, no deberías querer salir”. La Universidad de la Libertad, a través de su asociación con Minerva, “ofrecerá la educación que nuestros jóvenes necesitarán en la fuerza laboral y en sus comunidades, con la oportunidad de volver a lo largo de su vida para continuar esa educación”, afirmó el empresario mexicano quien ha trabajado durante muchos años en la construcción de liderazgo en los jóvenes.
La experiencia del Proyecto Minerva en la construcción de universidades inicia con la creación de la Universidad Minerva, lanzada en 2013, y recientemente clasificada por World’s Universities with Real Impact (WURI) como la universidad más innovadora del mundo.
Desde entonces, Minerva Project ha ayudado a crear instituciones especializadas como el Instituto Coreano de Tecnología Energética (Kentech), una universidad de ingeniería energética en Corea, y en la transformación de universidades tradicionales, como la Universidad Zayed de Emiratos Árabes Unidos que se ha convertido en la primera universidad interdisciplinar de Oriente Medio.
“La Universidad de la Libertad es un concepto innovador en educación, y estamos encantados de asociarnos con Grupo Salinas”, dijo Ben Nelson, fundador y CEO de Minerva Project. “La experiencia de Minerva en la construcción de instituciones de educación superior es ahora ampliamente reconocida, ya que hemos ayudado a instituciones en los EE.UU., Europa, Asia y Oriente Medio a transformar o lanzar sus universidades. La asociación de Minerva con UL es la primera de muchas en México y América Latina.” El Proyecto Minerva proporcionará apoyo para el desarrollo del plan de estudios, la evaluación basada en competencias y la formación del profesorado.
Su metodología se basa en décadas de investigación en la ciencia del aprendizaje, implementando su propio plan de estudios interdisciplinario y la pedagogía del Aprendizaje Totalmente Activo, utilizando Forum™, el entorno de aprendizaje digital más importante del mundo, combinado con el aprendizaje experiencial integrado y basado en el lugar. Estos programas, que se centran en enseñar y medir sistemáticamente las habilidades y conocimientos más importantes para el siglo XXI, crean resultados educativos transformadores para los estudiantes.
En el lanzamiento de esta asociación, Jorge Díaz Cuervo, Rector de la Universidad de la Libertad, declaró que “podemos ofrecer a los estudiantes flexibilidad junto con una educación de calidad, gracias a nuestra asociación con Minerva Project. Con ellos, hemos podido acelerar el lanzamiento de la UL, ofreciendo a nuestros estudiantes una educación basada en competencias. Además, no mediremos el éxito de forma convencional, sino por cómo el programa contribuirá al progreso de la sociedad y al avance económico individual”.
Para saber más sobre la la Universidad de la Libertad, visite https://ulibertad.edu.mx