Mañana en Mérida, no sólo estará en juego un cinturón mundial: es quien toma ventaja en los combates titulares entre boxeadores mexicanos y argentinos que se encuentra empatados con 27 victorias y 27 derrotas y 4 empates para cada país en décadas de memorables enfrentamientos.
Sin problemas para superar el pesaje, y con una motivación a toda prueba, el campeón mundial Superpluma CMB, el mexicano Miguel “Alacrán” Berchelt, y su retador, el argentino Jonathan Víctor Barros, se reportaron en excelentes condiciones para subir al ring este sábado y pelear por la supremacía de las 130 libras.
Tanto el “Alacrán” Berchelt (33-1-0, 29 ko’s) como “Yoni” Barros (41-5-1, 22 ko’s) marcaron el tope de la división, 130 libras, y el CMB autorizó la disputa del campeonato mundial para este sábado, en el Poliforum Zamná de Mérida.
“Ya cumplimos con el peso, ahora vamos a cumplirle a la afición. Vamos a noquear a Barros y darle una gran alegría a mi gente de Yucatán, el título se queda en casa”, anticipó Berchelt, quien declinó dar una opinión sobre los retos de Mike Román.
“Primero lo primero, mi mente esta solo en derrotar al argentino, no me importa nada más, tiempo al tiempo” dijo el campeón de 26 años.
El retador argentino dijo que está listo para ser conocido como el “verdugo de mexicanos” y llegar a la élite con una victoria sobre el “Alacrán”, la cual consideró la pelea de su vida.
¨Berchelt es fuerte, buen peleador, pero yo traigo la experiencia y más corazón, lo derrotaré ante su propia gente, no lo duden” sentenció Barros de 31 años.
Los protagonistas de la pelea principal de respaldo, el tijuanense Elvis “Rockanrolero” Torres (19-0-2, 12 ko’s) y el panameño Ricardo “Científico” Núñez (19-2-0, 17 ko’s) también lucieron una gran preparación y confianza en lo que se espera una clásica combinación entre un estilista zurdo y un fajador derecho.
Oficiales
El réferi del CMB para la pelea de campeonato mundial será Michal Griffin, mientras que los jueces serán Stephen Blea, Mike Ross y Gerald Ritter. Como supervisor fungirá Abel González.
Historia
Jonathan Víctor Barros buscará repetir la historia que escribió Santos Laciar hace 36 años. El primero de mayo de 1982, el argentino “Falucho” Laciar viajó a Mérida, y noqueó en 13 rounds al ídolo local Juan Herrera para arrebatarle el campe
Te puede interesar:
Don William Abraham, enalteció boxeo yucateco