Nicolás Larcamón, el alquimista del Puebla

Nicolás Larcamón le dio una identidad distinta al Puebla y acá analizamos lo que ha logrado el argentino con los poblanos

7 directores tecnicos entrenadores liga mx nicolás larcamón.jpg
Álvaro López Sordo
Liga MX

Lo que le damos, lo hace jugar”, fueron las palabras con las que un directivo del Puebla describió la labor de Nicolás Larcamón, por supuesto off the récord. Esas siete palabras describen a la perfección lo que ha logrado el entrenador argentino con este club que, tras cinco fechas, se mantiene en la cima de la clasificación de la Liga BBVA MX.

Este joven de 37 años, quien dirige desde el 2016, transita su tercer torneo al mando de La Franja. En los dos certámenes anteriores metió al equipo a la liguilla, pero más allá de eso semestre a semestre mejora el rendimiento de su equipo y potencia a sus futbolistas. ¿Cuál es el método de Nicolás Larcamón? La combinación de táctica, tecnología y motivación siempre al servicio de sus dirigidos.

Te puede interesar: Él fue el entrenador mexicano que llevó a Larcamón al Puebla

Resumen: Puebla vs Atlas | Jornada 5 | Clausura 2022 | Liga BBVA MX

En Puebla todos quieren a Nicolás Larcamón

Ese mismo dirigente de la institución poblana confesó, también fuera de micrófonos, que “los muchachos lo adoran”. Y cómo no iban a hacerlo si cada torneo mejora sus rendimientos. Con Larcamón varias carreras despuntaron y otras tantas resucitaron. Lo más llamativo es que el entrenador hace que su equipo juegue mejor, a pesar de que cada seis meses pierde a sus mejores jugadores.

Santiago Ormeño jugó seis meses bajo las órdenes de Nicolás Larcamón. En ese periodo disputó 16 partidos y metió nueve goles, un desempeñó que le valió entrar en la consideración de la Selección de Perú y su traspaso al León. Desde que Ormeño se fue al Bajío no ha sido el mismo; 19 partidos disputados, solo cuatro como titular y ningún gol.

Otro caso en el que se nota la mano del entrenador argentino, es el de Christián Tabó. El uruguayo parecía destinado a ser un jugador del montón, un tipo con condiciones de quien se destacaba más la entrega que otra cosa. Durante el 2021, es decir el año en que lo dirigió Larcamón, el ’10' consiguió su mejor registro de goles desde que llegó a México y su nivel fue tan alto que el Cruz Azul decidió ficharlo.

Nicolas Larcamón Puebla Tigres Jornada 2 Clausura 2022

Por otro lado, el trabajo diario de Larcamón se nota en cada partido con los diversos cambios de posición a los que somete a sus futbolistas. George Corral siempre fue lateral, ahora también juega como mediocampista de recuperación y lo hace con total naturalidad. Israel Reyes, quien en su rol de defensa central hace suspirar a más de un equipo de la Liga mx, hoy puede desempeñarse como un medio que se atreve a acercarse al área rival, el gol que le anularon contra el Atlas es un ejemplo perfecto de su nuevo rol.

Maximiliano Araújo es zenit del futbolista a quien el DT convirtió en plurifuncional. El juvenil uruguayo es lateral, pero ha jugado en todos los puestos de la banda izquierda, como mediocampista central y hasta como falso nueve.

Todo eso se logra únicamente mediante el trabajo diario. La automatización de movimientos y la repetición constante de situaciones de partido. Además, por supuesto, del componente emocional, y es que Larcamón ha logrado que el Puebla juegue con la personalidad suficiente para no achicarse ante nóminas infinitamente superiores a la suya. Nicolás Larcamón hace que cada semana se confirme que este Puebla no es una sorpresa, sino el producto de un proyecto serio.

Te puede interesar: Nicolás Larcamón acepta que quiere dirigir a la Selección Mexicana

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×