¿Secuestran a 95 migrantes en Tapachula, Chiapas? Esto sabemos de lo ocurrido

De acuerdo con los primeros reportes, los migrantes secuestrados son originarios de Ecuador y cruzaron a México por la frontera entre Chiapas y Guatemala

Notas
Estados
Escrito por: Estela Juárez Aguilar
Migrantes secuestrados Tapachula Chiapas Archivo
| Fuerza Informativa Azteca/Archivo

La organización 1800 Migrante denunció a través de sus redes sociales, el secuestro de 95 migrantes originarios de diversos países de Sudamérica durante su paso por la ciudad de Tapachula, Chiapas.

La organización informó que el secuestro habría ocurrido la tarde del pasado 20 de marzo cuando el grupo de migrantes conformado por mujeres, niños y hombres, cruzaron a Chiapas por la frontera con Guatemala para seguir su travesía a Estados Unidos.

A través de Facebook, la organización indicó que luego del plagio, los familiares de los migrantes comenzaron a recibir llamadas de extorsión con fuertes cantidades de dinero a cambio de la liberación de los extranjeros.

“El aumento de secuestros se ha incrementado notablemente en los últimos meses en todo México a medida que las redes de tráfico de drogas se apoderan del negocio ilegal del tráfico de migrantes. Ahora son los narco-coyotes quienes están imponiendo el terror en la ruta hacia Estados Unidos”, señaló la organización 1800 Migrante.

Secuestro migrantes Tapachula Chiapas

Se trata, según la organización, de 95 personas de origen ecuatoriano quienes cayeron en manos de narco-coyotes, y quienes son los responsables -dijo- de la inseguridad que sufren los miles de migrantes que dejan sus países para viajar a Estados Unidos.

La mayoría de los migrantes secuestrados serían habitantes de la costa de Ecuador, esto de acuerdo con las llamadas que realizaron sus familiares a 1800 Migrante para solicitar su apoyo.

Reportan operativo para buscar a migrantes

Durante la madrugada de este viernes diversos medios locales reportaron un presunto operativo en Puerto Madero, en Tapachula, para rescatar a los migrantes.

Y es que, habitantes de Ocozocoautla, denunciaron ante las autoridades haber escuchado gritos y llamadas de auxilio luego de que un comando cruzó la cabecera municipal durante la noche del miércoles, viajaban en seis camionetas con personas que gritaban “¡ayuda!”.

Cabe mencionar que apenas el pasado 7 de marzo la organización 1800 Migrante y el Centro de Dignificación Humana (CDH) reportaron el secuestro y asesinato de tres migrantes de origen ecuatoriano también en Tapachula.

Los cuerpos de las tres víctimas fueron encontrados en el Rancho San Francisco; por el mismo caso, rescataron a otros tres migrantes, uno de ellos herido; mientras que el presunto responsable del crimen se suicidó.

Realizan operativo sin novedad

Medios locales reportaron que elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), policías estatales y agentes de la Fiscalía General del Estado de Chiapas llevaron a cabo un operativo para localizar y rescatar a los 95 migrantes que fueron reportados como secuestrados.

Los elementos se trasladaron a la comunidad de Puerto Madero, en las inmediaciones de la colonia Ampliación San Benito, donde los elementos policiales y castrenses rodearon una bodega en la cual se sospechaba estaban las personas de origen ecuatoriano, sin embargo, no localizaron a ningún migrante y el operativo concluyó sin novedades.

La organización 1800 Migrante, informó que el Instituto Nacional de Migración (Inami) logró dar con 19 extranjeros que fueron puestos a resguardo, mientras continuaba la búsqueda de más personas.

Los reportes de esta organización indican que decenas de migrantes permanecían escondidos entre matorrales y en sitios oscuros tras haber sido liberados previos a la llegada de los militares.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Estados
Escrito por: Estela Juárez Aguilar

Otras Noticias

×