Notas
La encrucijada de Kiev: Análisis de una paz elusiva
Con la encrucijada contra Kiev, Putin busca presentarle a Trump un argumento para relajar las sanciones, alegando que es Ucrania quien bloquea la paz.
Pena Capital, ¿Vestigio medieval o mal necesario?
¿Hay menor criminalidad donde el castigo es la pena de muerte? ¿La pena de muerte es necesaria cuando el crimen está desbordado? ¿Es la cultura o la situación lo que define la tasa delictiva?
El silencio de los inconscientes: ¿Dónde están los jóvenes rebeldes de México?
Dejamos atrás a losestudiantes del 68 que se atrevieron a hacerle frente al Estado. Hoy, con el país al borde del abismo, los jóvenes están en silencio. ¿Será que el conformismo nos ha inyectado un virus de indiferencia?
¿Cuál es la cura contra los políticos?
La solución para tener mejores líderes no está en cambiar las leyes, sino en descalificar a los que más ambicionan el poder.
¿Qué podrían hacer los militares de Estados Unidos contra los cárteles?
Donald Trump autorizó al Pentágono para actuar contra los cárteles de la droga, por eso analizamos cuál podría ser el alcance de esta medida en México.
La Guerra Fría no tan fría del Siglo XXI: ¿conflicto global que nadie quiere admitir?
Como se hizo durante la Guerra Fría, Estados Unidos ha impuesto restricciones económicas como castigo a Rusia, esto por su invasión a Ucrania.
Adiós OEA, Trump está por retirar a Estados Unidos de la organización
Si Trump retirara a su país de la OEA citando la “incapacidad de la organización” para actuar con firmeza en crisis como las de Haití, tendría parte de razón.
Las otras demandas no arancelarias que Trump exige que México cumpla
Los procedimientos aduaneros engorrosos y opacos son algunas demandas no arancelarias en las que México debe poner atención, por sus grandes implicaciones.
A 100 años de "Mein Kampf": El peligro de las ideas en la sombra
A cien años de su publicación, el libro de Hitler sigue siendo un tabú global, prohibido en muchos países y susurrado en la oscuridad. Pero mientras lo escondemos, sus ideas tóxicas florecen y se esparcen en el siglo XXI.
Los amigos de Trump se benefician del gran negocio de la inmigración ilegal
Varias empresas que brindan servicios de monitoreo a migrantes, que buscan asilo en EU, previamente apoyaron la campaña presidencial de Donald Trump.
La lista negra del INE; así se usa la violencia política de género para censurar
Ahora un tuit, una columna y una investigación de desvíos de recursos te pueden llevar a la lista de padrón de agresores del INE y tener que pedir disculpas públicas hasta por 30 días; ¡bienvenidos a la nueva censura!
Priorizar para avanzar: El gobierno mexicano tiene todo para sacar adelante al país, menos las prioridades adecuadas
Ni seguridad, ni justicia, ni trabajo, ni productividad, y tampoco tenemos salud, al menos no por parte del gobierno cuya atención se sigue centrando en banalidades.
Videos
La falsa igualdad ante la ley en la “democracia” de Morena
El discurso de Morena presume democracia, pero la realidad muestra un doble rasero: aliados gozan privilegios, mientras opositores son condenados sin pruebas.
Histórico en Bolivia: tras 20 años, la izquierda de Evo Morales pierde el poder
El gobierno de izquierda generó una crisis económica en Bolivia, donde el precio de los principales productos básicos subió entre un 50 y 100%.
Gobierno de Morena: ¿Propaganda o soluciones?
¡Date cuenta! La economía de México está estancada, sin inversión ni generación de nuevos empleos, y la deuda pública alcanza niveles históricos.
¿Es México un Estado fallido en la lucha contra el crimen organizado?
Inseguridad, crimen organizado y corrupción en México, incapacidad del gobierno para controlar prisiones y justicia; cooperación con EEUU ante crisis institucional.
Reforma electoral de Morena: La jugada clave para consolidar poder y limitar la democracia en México
La nueva reforma electoral es, sin duda, la madre de todas las reformas, y sus consecuencias determinarán el futuro democrático de México.
Sobrevivir al sistema de salud público en México: ¿Un privilegio?
Sobrevivir al sistema de salud en México se ha vuelto un privilegio, pero algo está muy claro: no importan los múltiples cambios de nombre, el problema no se resuelve.
El crimen que rompe a México: Un padre y una hija protagonizan asalto en una iglesia en Coatzacoalcos
Un padre y su hija, de apenas 10 años, asaltan una iglesia, pero más allá del robo, este hecho plantea una dolorosa pregunta sobre la descomposición social en México.
¿Qué nos pasó? El país que entregó su dignidad al narco
En zonas de México, el Estado no gobierna: manda el narco, cobra impuestos, impone justicia. ¿Hasta cuándo normalizaremos lo inaceptable?
El Cinismo de Nahle: Cuando la falta de empatía por el asesinato de la maestra Irma es miserable
¿Indignación o miseria política? La gobernadora Rocío Nahle califica de “miserable” a quienes exigimos justicia por el asesinato de la maestra Irma en Veracruz.
La muerte de la maestra Irma: La incómoda verdad para el gobierno
¿Por qué la presidenta se niega a nombrar a las víctimas? No es “esta mujer”, es Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada que fue asesinada en Veracruz.
¿Solidaridad comunista? Gobierno paga miles de dólares por cada uno de los médicos cubanos en México
¿Sabías que el gobierno paga entre 12 mil y 14 mil dólares por cada uno de los médicos cubanos que trabajan en México?: Parte del colapsado sistema de salud.
40 años de servicio, una muerte violenta y cero respuestas del Estado: El caso de Irma Hernández
Irma fue asesinada tras denunciar amenazas del narco. Maestra jubilada, taxista por necesidad. El gobierno guarda silencio después de varios días.