Los golfistas mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer han terminado su actuación en el golf de los Juegos Olímpicos de París 2024 culminando en el puesto 26 y 35 respectivamente. Ortiz culminó su última ronda con 71 golpes para un total de 5 bajo par y Ancer terminó con 70 golpes para un 2 total.
El estadounidense Scottie Scheffler ejerció este día de número uno mundial para, con una espectacular tarjeta de 62 golpes (9 bajo par) en la cuarta y última jornada, hacerse con la medalla de oro en Le Golf National.
El campeón del Masters en 2022 y 2024 estuvo al acecho los tres primeros días del torneo olímpico, sin excesivo protagonismo. Pero se guardó todo para el momento decisivo. Desplegó todo el repertorio del golf que lo mantiene como número uno para acabar ganando el oro con un golpe de ventaja sobre el británico Tommy Fleetwood, medallista de plata.
El bronce, a dos impactos, fue finalmente para el japonés Hideki Matsuyama, en detrimento del español Jon Rahm, que llegó a liderar el torneo con hasta cuatro golpes de margen y llegó a divisar la medalla de oro, pero se marchó sin nada de su primera experiencia olímpica. Rahm se conformó con la quinta plaza, a cuatro golpes del campeón.
PREVIA
Los golfistas mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer han tenido un buen desempeño en el golf de los Juegos Olímpicos de París 2024 pero están muy lejos de los primeros lugares.
Tras tres rondas, Ortiz se ubica en un prometedor puesto 23 con un acumulado de -5 golpes, mientras que Ancer se encuentra en el lugar 38 con -1.
La lucha por las preseas
Sin embargo, la lucha por las medallas se ha intensificado, con el español Jon Rahm y el estadounidense Xander Schauffele compartiendo el liderato con un impresionante -14. Ambos jugadores han demostrado una consistencia envidiable a lo largo del torneo y se perfilan como los principales favoritos para llevarse el oro.
Un desafío de talla mundial
Los mexicanos se enfrentan a un campo de golf de primer nivel y a una competencia de élite. El recorrido en el terreno de juego, exige precisión y estrategia, poniendo a prueba las habilidades de los mejores golfistas del mundo.
Tanto Ancer como Ortiz cuentan con una amplia trayectoria en el PGA Tour, lo que les brinda la experiencia necesaria para competir al más alto nivel. Ambos jugadores han demostrado su capacidad para superar grandes desafíos y lograr resultados sobresalientes.
La busqueda de una mejor posición
En la ronda final, los golfistas mexicanos buscarán mejorar sus posiciones y acercarse a los líderes. Será fundamental que mantengan la concentración, eviten los errores y aprovechen al máximo las oportunidades que se les presenten.
Un futuro prometedor
La participación de Ortiz y Ancer en París 2024 es un paso importante para el desarrollo del golf mexicano. Estos jóvenes talentos están demostrando que el golf mexicano tiene un futuro brillante por delante.
RESULTADO FINAL
EN PROCESO