La Selección de Bolivia enfrenta una de las crisis más graves de su historia futbolística. A falta de dos fechas para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la Conmebol y la FIFA analizan una posible sanción que podría dejar al conjunto altiplánico sin posibilidades de clasificación.
Te puede interesar: ¡Qué dijo Luka Jovic! La respuesta del delantero al interés del Real Oviedo
Turco Mohamed: “Marcel Ruiz debe irse con un equipo que lo quiera de verdad en Europa”
El motivo: dos casos de dopaje que involucran a los futbolistas Boris Céspedes y Ramiro Vaca, quienes habrían consumido sustancias prohibidas para mitigar los efectos de la altura en partidos disputados en El Alto, Bolivia. Céspedes dio positivo por acetazolamida tras el empate ante Uruguay, mientras que Vaca fue detectado con Ostarine en un duelo de Copa Libertadores con Bolívar.
Los partidos bajo la lupa de eliminatoria en Conmebol
Los encuentros frente a Chile (2-0), Uruguay (0-0) y Colombia (1-0) están siendo revisados por las autoridades, ya que en ellos Bolivia sumó 7 puntos que podrían ser anulados si se confirma la infracción. De concretarse la sanción, Bolivia pasaría de 17 a 10 unidades, cayendo al fondo de la tabla y quedando sin chances de alcanzar el repechaje, actualmente ocupado por Venezuela con 18 puntos.
Impacto en la clasificación de la Conmebol rumbo al Mundial 2026
La sanción no solo afectaría a Bolivia, sino que podría reconfigurar la tabla y beneficiar a selecciones como Chile, Colombia y Uruguay, quienes podrían reclamar los puntos de los partidos disputados ante “La Verde”. La Conmebol aún no ha emitido un comunicado oficial, pero se espera una resolución en las próximas semanas, tras las contrapruebas correspondientes.
Te puede interesar: Juega en la Premier League, miembro de la selección inglesa y ahora será refuerzo del Barcelona
El técnico boliviano Óscar Villegas ha defendido a sus jugadores, alegando que se trató de una “contaminación mínima” y que el cuerpo médico actuó de buena fe. Sin embargo, la gravedad de las sustancias detectadas y el contexto competitivo han encendido las alarmas en el continente.
Bolivia, que busca su cuarta participación mundialista tras 1930, 1950 y 1994, ve cómo su sueño se desvanece en medio de un escándalo que podría marcar un antes y un después en las Eliminatorias Sudamericanas.