FC Juárez Femenil: Las claves de un proyecto en crecimiento bajo el mando de Óscar Fernández

El proyecto deportivo de FC Juárez ha dado pasos firmes para consolidarse como protagonista en el futbol mexicano, tanto en la rama varonil como en la femenil

Jasmine Casarez con Juárez Femenil en el Clausura 2024
Omar Martinez/MEXSPORT
during the 1st round match between Queretaro and FC Juarez as part of the Torneo Clausura 2024 Liga MX Femenil at Olimpico Alameda Stadium on January 05, 2024 in Santiago de Queretaro, Mexico
Liga MX

Mientras los Bravos lograron clasificar a la fase final de la Liga BBVA MX con récord histórico de puntos y victorias, las Bravas, dirigidas por el español Óscar Fernández, han alcanzado tres liguillas consecutivas, demostrando un crecimiento sostenido en la Liga MX Femenil . A pesar de su reciente eliminación en cuartos de final ante el superlíder América, el equipo fronterizo ya tiene la mira puesta en dar el siguiente salto hacia el anhelado campeonato.

Te puede interesar: Sonríe Chivas. El Rebaño ya tendría su nuevo técnico, no es Jaime Lozano y tiene experiencia en Europa

En entrevista con Azteca Deportes, Óscar Fernández, técnico de FC Juárez Femenil, destacó el notable progreso del equipo en apenas dos años. “Creo que en muy pocos años se está consiguiendo que las jugadoras y los cuerpos técnicos estemos trabajando como trabajan los mejores equipos del mundo y de Europa. En FC Juárez, el cambio ha sido brutal” expresó el técnico español que destacó el compromiso de la directiva, liderada por Alejandra de la Vega, quienes han apostado por fortalecer la infraestructura y las condiciones deportivas del club.

Resumen: Juárez 1(1) - (2)1 Pumas | Play In Clausura 2025

FC Juárez va por mejoras estructurales

En conferencia de prensa tras la derrota ante América, el entrenador expresó que la cancha donde entrena el equipo en la ciudad fronteriza ha presentado dificultades. El clip se hizo viral en redes y Fernández consideró que “es un corto sacado de contexto” y detalló los desafíos que impone el entorno de Ciudad Juárez: “Es muy difícil el clima. Hay días de mucho viento, polvo, calor extremo y también frío extremo. Esto complica mantener las canchas de entrenamiento”. A pesar de estas adversidades, el club ha invertido significativamente en mejorar sus instalaciones, lo que ha sido clave para el desarrollo del equipo.

Las Bravas van por el golpe

Desde su llegada a la Liga MX Femenil en 2019, cuando terminaron en penúltimo lugar, las Bravas han transformado su realidad. Hoy, el plantel cuenta con jugadoras internacionales de la talla de Grace Asantewaa (Ghana), Dayana Martín (Estados Unidos), Julitha Singano (Zambia) y la experimentada Aurélie Kaci, con pasado en Europa. Para Fernández, la incorporación de talento extranjero eleva la competitividad: “Al venir mejores jugadoras a tu liga, las mexicanas necesitan mejorar su nivel, y eso sube la calidad de la selección”.

Tras la eliminación ante América, FC Juárez Femenil se prepara para una pausa estratégica. Fernández y su equipo ya analizan los puntos clave para fortalecer al plantel y dar un golpe de autoridad en el próximo torneo. En la frontera, el sueño del campeonato está más vivo que nunca, y las Bravas están decididas a hacer historia en el terreno de juego.

Te puede interesar: ¡CASTIGADO! Jugador de Pumas es BAJA para el Play In ante Monterrey

Resumen: Atlante 2-3 Club Atlético Morelia | Liga BBVA Expansión MX, Clausura 2025

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×