Un análisis basado en la inteligencia artificial (IA) ubicó al Club América como el conjunto con los aficionados más fieles del futbol mexicano. La evaluación tomó en cuenta datos de asistencia histórica, niveles de interacción digital, permanencia en redes sociales y reacciones ante los resultados del equipo en diferentes torneos. ¿Le servirá para llegar a semifinales de la Liguilla de la Liga BBVA MX ?
¿Cómo midió la IA la lealtad de los hinchas en el fútbol mexicano?
La medición del ChatGPT hizo una recopilación masiva de estadísticas vinculadas al comportamiento de las aficiones de la Liga BBVA MX. Se consideraron elementos como el promedio de espectadores en cada jornada, el volumen de menciones en redes sociales, así como la constancia en el seguimiento al equipo en temporadas sin títulos.
El estudio utilizó algoritmos de procesamiento de lenguaje natural para identificar patrones de constancia emocional. Se observó el comportamiento de los seguidores frente a resultados adversos, temporadas con bajo rendimiento y ausencia de fichajes de renombre.
En todos estos criterios, los seguidores del Club América. se mostraron activos tanto en los estadios como en plataformas digitales, incluso durante eliminaciones o campañas irregulares.
Otras instituciones con alta retención de simpatizantes fueron Chivas de Guadalajara, Tigres UANL y Club León, según los parámetros definidos por los sistemas de inteligencia artificial. No obstante, según Transfermarkt, el equipo con mayor promedio de asistencia en el torneo pasado fue el Rayados de Monterrey.

Te puede interesar: ¿Qué equipos llegarán a las semifinales de la liguilla de la Liga MX, según la IA?
¿Qué factores definen la fidelidad de los hinchas más fieles en el fútbol mexicano?
El modelo consideró el tiempo promedio de permanencia de cada fan con un mismo equipo. También se integraron variables como la defensa del escudo ante polémicas, la actividad en días sin partidos y la reacción ante derrotas significativas.
El estudio de la IA identificó que el Club América concentra la mayor proporción de seguidores con comportamiento constante. Esta tendencia se reflejó en ciclos de bajo rendimiento, cuando la mayoría de su base continuó participando en dinámicas en línea y asistiendo a los encuentros en el Estadio Banorte.
El criterio de fidelidad no se relacionó únicamente con la cantidad, sino con la calidad del vínculo. Los resultados mostraron que la pasión sostenida en el tiempo y la presencia activa en momentos adversos fueron indicadores clave.
De acuerdo con la inteligencia artificial, ese tipo de conducta reflejó una conexión emocional prolongada que superó las circunstancias deportivas del momento. Así, la clasificación posicionó al América como el equipo mexicano con la afición más constante bajo los parámetros analizados.
Te puede interesar: Mientras Luis Malagón vale 8 millones, este es el precio del Tala Rangel