El Estadio Banorte, considerado uno de los recintos más emblemáticos del futbol mundial, anunció el fin de su relación con Ticketmaster México tras años de quejas de aficionados por fallas en el sistema, cobros excesivos y experiencias deficientes.
La administración del estadio tendría un acuerdo con la empresa tecnológica Fanki, originaria de Colombia, que asumirá la gestión de la venta de boletos en el inmueble. Este cambio forma parte de un proceso de modernización integral de cara al Mundial de 2026, en el que el estadio será sede del partido inaugural.
Con Fanki, el estadio implementará una plataforma digital moderna que permitirá la boletería electrónica, pagos sin efectivo y acceso ágil, además de integrar herramientas de análisis de datos e identificación biométrica para mejorar la seguridad de los asistentes.
Asimismo, se planea un sistema cashless que facilitará compras dentro del recinto, junto con experiencias personalizadas y esquemas de hospitalidad durante partidos de la Selección Mexicana, conciertos y partidos de la Liga MX.
La decisión responde a la inconformidad con el servicio anterior, marcado por caídas del sistema, cobros duplicados y problemas en preventas masivas. Con este cambio, el Estadio Banorte busca recuperar la confianza del público, garantizar transparencia en la venta de boletos y posicionarse como un referente en innovación tecnológica en América Latina, justo antes de recibir uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.
El Coloso de Santa Úrsula se prepara para hacer historia, en convertirse en el único recinto deportivo en el mundo en ser tres veces mundialista. Para la Copa del Mundo de 2026 el calendario oficial del estadio incluye partidos de gran relevancia en distintas fases del torneo: la inauguración el 11 de junio, encuentros de fase de grupos el 17 y 24 de junio, dieciseisavos de final el 30 de junio y octavos de final el 5 de julio, consolidándose así su lugar como un escenario emblemático en la historia del futbol.