FMF responde a resolución del Senado sobre equidad salarial

La Federación Mexicana de Futbol publicó un comunicado para el Senado de la República luego de que aceptó un dictamen para establecer un salario base en favor de los deportistas

Iván Vilchis
Liga MX
Caro Jaramillo y Licha Cervantes festejan gol de Chivas en liguilla
Carlos Zepeda/Carlos Zepeda
Alicia Cervantes celebra su gol 1-0 Guadalajara durante el partido Guadalajara vs Toluca, correspondiente al partido de Vuelta de Cuartos de Final del Torneo Apertura 2023 de la Liga BBVA MX Femenil, en el Estadio Akron, el 12 de Noviembre de 2023

Este miércoles 15 de noviembre de 2023, el Senado de la República aceptó un dictamen para establecer un salario base en favor de los deportistas profesionales del país. Tras darse a conocer la noticia, la Federación Mexicana de Futbol decidió lanzar un comunicado en el que mostró su postura y detalló que es necesario que las jugadoras sean escuchadas.

Quiñones responde a las críticas sobre su convocatoria EN EXCLUSIVA con Azteca Deportes

Te puede interesar: ¿Cuánto tendría que pagar Cruz Azul por Juan Brunetta?

La postura de la FMF a la resolución del Senado

En la imagen que publicaron, establecen tres puntos. En el primero detallan que hay una deuda histórica y social en el país con las mujeres, no solo en el ambito deportivo, por lo que solicitaron ser incluidos en el debate y ser escuchados para poder trazar una ruta de acciones para lograr la equidad salarial.

“1. Creemos firmemente que existe una deuda histórica y social en nuestro pais respecto a lograr un piso parejo para las mujeres en diversos ámbitos laborales (no solo en el deporte), por lo que reiteramos la solicitud para ser incluidos en el debate público y ser escuchados en el Senado -junto a otras Federaciones deportivas-, porque solo así podremos diseñar en conjunto una ruta de acciones congruentes que permitan la viabilidad de la equidad salarial para las mujeres atletas y el deporte nacional.”


En el segundo punto, detallan que el futbol mexicano aún tiene mucho camino por recorrer pero ha logrado tener éxito, acortar brechas y ser posicionada como una de las ocho ligas más competitivas del mundo.

“2. Será importante contextualizar el caso de éxito que hoy representa nuestro futbol de mujeres (con relación a otras disciplinas), porque pese a tener mucho camino por recorrer aún, ha logrado acortar brechas de manera acelerada en sus primeros 6 años de existencia, y hoy está posicionada como una de las 8 Ligas más competitivas en el mundo”.

Por último, en el tercer punto, confirman que es importante que el Senado escuche los planteamientos y argumentos de la Liga MX Femenil como de otras ligas.

“3.Es imperativo para nosotros que el Senado de la República, antes de votar en Pleno, escuche los planteamientos y argumentos de la Liga MX Femenil, así como de otras ligas de deporte profesional femenil. Si la idea es apoyar, decididamente, al deporte Femenil y a sus atletas, es necesario que ellas sean escuchadas, y se enriquezca el debate legislativo y nacional.”

Te puede interesar: Confirmado el primer cambio de Cruz Azul para el Clausura 2024

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×