- Santiago Fernández fue uno de los jugadores señalados por el fracaso de la Selección Mexicana Sub 23 en el preolímpico de Beijing 2008 que le costó el puesto a Hugo Sánchez como técnico del combinado tricolor.
- El mexicano formó parte de las Fuerzas Básicas del Barcelona y tuvo de compañero al astro argentino Lionel Messi, quien a la postre se convertiría en uno de los mejores jugadores en la historia del futbol. ¿Para ti quién es mejor, Messi o Cristiano?
Santiago Fernández fue uno de los futbolistas que quedó marcado por aquel preolímpico de Beijing 2008 en el que la Selección Mexicana Sub 23 no pudo clasificar a los Juegos Olímpicos de ese año, pese a tener su boleto en “bandeja de plata”, pues se ubicaron en el Grupo B junto a Canadá, Guatemala y Haití. Sin embargo, en su primer partido empataron a un gol ante la selección canadiense. El panorama se complicó cuando cayeron 1-2 ante Guatemala, lo que los obligaba a tener que ganar su último partido para avanzar a la siguiente ronda.
La goleada de 5-0 de Canadá a Guatemala ocasionó que México venciera a Haití por diferencia de cinco goles. Este encuentro marcaría la carrera de los futbolistas que participaron en la justa, como fue la de Santiago Fernández, pese a que fue autor de una anotación junto a César Villaluz, Enrique Esqueda, Luis Ángel Landín y Édgar Andrade. Sin embargo, Fernández y sus compañeros desperdiciaron por lo menos siete oportunidades claras de gol y quedaron eliminados por no lograr el objetivo, pues metieron los cinco tantos, pero recibieron uno. De este encuentro surgieron frases icónicas de Christian Martinoli que quedaron para la historia como: “De qué te vas a disfrazar” y “El único haitiano en el área”.
TE PUEDE INTERESAR:
- Maradona lo impulsó y una lesión lo alejó de jugar, pero ahora es tricampeón de México
- André Jardine: ¿cuál es el nivel de estudios que tiene el DT del América?
- ¿Cuánto gana Alexis Vega en Toluca?
De jugar con Messi en el Barcelona a retirarse a los 25 años

Santiago Fernández tuvo una prometedora carrera, pues a los 12 años fue invitado a formarse en el Bayern Múnich de Alemania tras destacar en un torneo infantil que se realizó en Inglaterra; sin embargo, su padre se negó debido a que aún era un niño. Continuó jugando copas en México con el equipo de su colegio y el Necaxa hasta que a los 16 años se integró las Fuerzas Básicas del NAC Breda de Países Bajos, donde permaneció un año. Más tarde, siguió su carrera en la categoría Juvenil del América hasta debutar con el primer equipo y ser uno de los cinco jugadores más jóvenes en marcar para las Águilas.
Posteriormente, fue seleccionado para unirse a las filas del Barcelona B, donde compartió vestidor con Lionel Messi, quien en ese tiempo entrenaba con el primer equipo y jugaba con el segundo. Pese a tener un contrato de cuatro años solo permaneció uno con el conjunto blaugrana para después volver con las Águilas, y de ahí ser transferido a Toluca y luego a Puebla, siendo éste su último equipo antes de colgar los botines a la edad de 25 años.
Después de 18 años de aquel fracaso y de su retiro, Santiago optó por enfocarse en los estudios y terminó la carrera de Derecho, aunque actualmente tiene una empresa financiera. Decidió alejarse del medio futbolístico y este año volvió a aparecer para dar charlas y conferencias acerca de cómo fue su carrera y aconsejar a los más jóvenes que quieren ser futbolistas.