A unos cuantos días del comienzo de la Liga MX, los equipos ya están listos para arrancar el Torneo de Clausura 2021 a partir del próximo 8 de enero, y la liga también, pues a través de youtube y sus redes sociales anunció que Mikel Arriolla asume a partir de ese momento las operaciones como presidente del organismo.
Arriola, quien ha estado involucrado en la política, llega en sustitución de Enrique Bonilla, quien ahora se encargará de gestionar las cuestiones internacionales de los clubes del balompié azteca.
“Es para mí un reto, una satisfacción y una enorme responsabilidad asumir el cargo de la presidencia ejecutiva este día, siempre con miras a tener una Liga aún más profesional , más rentable, más transparente, más competitiva y más espectacular”, señaló el mandamás.
El dirigente prometió manejar muy de cerca los asuntos de todas las ligas del futbol mexicano, incluyendo la Liga MX Femenil y la Liga de Expansión, para que tengan un crecimiento constante y un futuro prometedor.
“Me reuniré con los clubes de la Liga MX, Liga Femenil y Liga Expansión para conocerlos más de cerca y empezar a construir una estrecha relación. Estoy seguro que con el trabajo diario vamos a ir alcanzando metas y objetivos diarios colaborando de la mano con la Federación Mexicana de Futbol y con su presidente Yon de Luisa con quien tenemos una extraordinaria relación”, apuntó el nuevo dirigente del balompié azteca.
¡Bienvenido, @MikelArriolaP!⚽🇲🇽
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) January 4, 2021
Este día inicia la gestión de Mikel Arriola Peñalosa como presidente ejecutivo de la #LIGAMX.
Él mismo nos cuenta de su primer día al frente de la Liga y de sus objetivos a corto, mediano y largo plazo. pic.twitter.com/6Czae9M3xV
Arriola añadió que asume esta tarea con “orgullo y responsabilidad”, lo cual le ayudará a gestionar de manera puntual las máximas categorías del futbol nacional en momentos tan complicados como los que estamos viviendo.
“A mi llegada me encuentro con nuevos desafíos, pero sobre todo con muchas oportunidades. Y más aún en medio de la pandemia (de COVID 19) que vivimos, en donde necesitamos la estabilización económica para seguir creciendo