El mexicano Rafael Márquez cumple este jueves 41 años de edad, siendo recordado como jugador, uno de los mejores de la historia de México.
Tras casi dos años de haberse retirado y haber tenido una breve función directiva en Atlas, el oriundo de Zamora, Michoacán es un referente del balompié mexicano por los triunfos que tuvo en donde se desempeñó como jugador.
Debutó con los Rojinegros en 1997, club en el que demostró su calidad dando el salto a Mónaco, donde consiguió una Liga, una Copa y una Supercopa.
En 2003 pasó al Barcelona en donde ganó todo lo posible. 4 Ligas, 1 Copa del Rey, 4 Supercopas, 1 Mundial de Clubes y 2 Champions League.
Del 2010 al 2012, tras brillar con el cuadro culé, jugó para el New York Red Bull, pasando luego al León en donde fue parte del bicamepoanto.
Aún con futbol en sus piernas se lanzó a una aventura a Italia con el Hellas Verona en la campaña 2014.
En 2016 volvió a México ya con planes de retiro, sumándose al Atlas en donde finalmente cerró su trayectoria en 2018.
Palmarés en clubes:
Rafa Márquez sumó triunfos y lleno de trofeos sus vitrinas, por su calidad como jugador, pero también por los clubes a los que llegó, como Mónaco y Barcelona.
Rafa Márquez en Selección Mexicana:
El joven michoacano llamó la atención del entonces técnico de la Selección Azteca, Bora Milutinovic, quien lo debutó en el equipo el 5 de febrero de 1997 ante Ecuador.
Con la selección participó en las Copas Mundiales de Corea y Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, con lo que se integró al grupo “Cinco Copas”, de futbolistas que han jugado en cinco de estos torneos, en el que se encuentran el también mexicano Antonio “Tota” Carbajal y el alemán Lothar Matthaus.
Disputar la Copa América en Paraguay 1999 lo catapultó al Mónaco de Francia, escuadra con la que logró un título de liga francesa en la temporada 1999-2000 y la Copa de la Liga de Francia en 2003.
Labor altruista:
El eterno capitán, quien en 2005 creó la Fundación Rafa Márquez para apoyar a menores de edad y alejarlos de la delincuencia, se mantiene activo en estas labores altruistas.
