¿Por qué la mejor boxeadora de la historia quiere volver a ser amateur?

El regreso de la boxeadora al los Juegos Olímpicos no es una idea descabellada, pues la AIBA sí da permiso

Claressa Shields quiere darle a Estos Unidos otra alegría en Juegos Olímpicos.jpg
Foto: Instagram / Claressa Shields
Claressa Shields quiere darle a Estos Unidos otra alegría en Juegos Olímpicos
Antonio Hernández
Box Azteca

Claressa Shields quiere seguir haciendo historia la mejor boxeadora del mundo y demostrar por qué a lo largo de los años en lo que ella fue profesional fue considerada la mejor libra por libra y hoy, con 30 años y una carrera impecable, la multicampeona nacida en Flint, Michigan, confirmó su intención de regresar al ring olímpico para representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Shields, la única boxeadora (hombre o mujer) en la historia de Estados Unidos en ganar dos medallas de oro olímpicas (Londres 2012 y Río 2016), quiere volver al terreno amateur con la meta de sumar una tercera presea dorada y lo dice sin miedo a ser criticada o que las federaciones comiencen a cerrarle las puertas: “Nadie ha hecho lo que yo he hecho. Pero todavía tengo más para dar”.

El regreso de Shields al boxeo olímpico no es una idea descabellada, pues la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo) ya permite que boxeadores profesionales participen en Juegos Olímpicos y Estados Unidos sin duda estaría encantado de tener a su campeona de vuelta.

De la violencia a ser campeona olímpica

Claressa Shields creció en Flint, una ciudad golpeada por la violencia y la pobreza, pero fue en ese entorno difícil donde encontró su refugio en el boxeo, gracias a su abuela y a su entrenador Jason Crutchfield. Empezó en el pugilismo a los 11 años y rápidamente demostró que tenía algo especial y el hambre de querer salir adelante para demostrar que estaba para cumplir sus sueños. Su talento natural, combinado con su trabajo inquebrantable, la llevó a dominar la escena amateur, ya que terminó su etapa con un récord de 77-1.

En Londres 2012, con solo 17 años, se convirtió en la mujer más joven del equipo olímpico de boxeo de Estados Unidos y la primera en colgarse una medalla de oro. Cuatro años después, en Río 2016, repitió la hazaña. Para entonces, ya era una leyenda.

Te puede interesar: Mientras Canelo Álvarez ganó 80 millones, la fortuna que cosechó Tyson Fury en 2024-25

Canelo Álvarez vs. Terence Crawford: el récord de peleas con el que llegan a su próxima pelea

Una carrera histórica en el boxeo

Shields debutó como profesional en 2016, y no tardó en dejar huella, su récord profesional al día de hoy es de 14 victorias, sin derrotas, con 2 nocauts. Aunque no es conocida por su pegada demoledora, su boxeo técnico, velocidad y capacidad para leer a sus rivales la han hecho casi intocable sobre el ring.

Sus rivales son de lo mejor en la categoría femenil, pues a lo laro de casi 15 años ha enfrentado a Christina Hammer, Hanna Gabriels, Marie-Ève Dicaire y Savannah Marshall, su única verduga en amateurs.

Además del cuadrilátero, Shields ha incursionado en las artes marciales mixtas con la PFL (Professional Fighters League), y aunque los resultados fueron mixtos, dejó claro que no le teme a los desafíos.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×