Memo Ochoa está cerca de continuar su carrera en Europa. Luego de finalizar su etapa con el AVS de Portugal, donde recibió un premio por una de sus atajadas , el arquero mexicano tendría todo encaminado para convertirse en nuevo jugador del Portimonense SC, conjunto que milita en la Segunda División lusitana.
A sus 40 años el guardameta, que sonó en Pumas en un momento del mercado , analiza opciones que le permitan mantenerse activo con regularidad. Su objetivo es claro: llegar en condiciones óptimas al Mundial de 2026, donde aspira a integrar por sexta vez el plantel de la Selección Mexicana. Con ese propósito, habría tomado la decisión de prolongar su paso por el fútbol europeo.

¿Dónde jugará Memo Ochoa tras su salida del AVS de Portugal?
El sitio portugués Diario de Transferencias indica que las negociaciones con el Portimonense están avanzadas. El club portugués busca fortalecer su plantilla para pelear el ascenso a la máxima categoría y ve en el experimentado arquero una pieza clave para ese objetivo.
Te puede interesar
- Club América se refuerza: quién será el mejor jugador del Apertura 2025, según la IA
- Sed de revancha: el jugador extranjero que América le quitaría a Cruz Azul para el Apertura 2025
- Cuándo inicia el Us Open, el último Gran Slam del 2025 en el tenis
El equipo albinegro finalizó decimoquinto la temporada pasada y desea mejorar su rendimiento en el siguiente ciclo. Su estadio, ubicado en la ciudad de Portimão, tiene una capacidad cercana a los 9 mil espectadores y ha sido sede del club desde su fundación en 1914.
Con este posible movimiento, Guillermo Ochoa sumaría un nuevo destino a su trayectoria en Europa, donde ya ha militado en Francia, España, Bélgica, Italia y recientemente en Portugal. Esta sería su primera incursión en una categoría de ascenso en el Viejo Continente.
¿Qué motiva a Memo Ochoa a seguir en Europa a los 40 años?
El objetivo central es asegurar continuidad durante toda la temporada. El arquero entiende que, sin minutos, su posibilidad de disputar una Copa del Mundo más se reduce. Su última experiencia con el AVS dejó cifras discretas: 23 partidos jugados, 45 goles recibidos y apenas seis encuentros sin permitir anotación.
Aunque equipos de la Liga BBVA MX y la MLS fueron vinculados con su nombre, la decisión de mantenerse en territorio europeo responde a un plan de preparación profesional con miras al torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
El deseo de representar nuevamente al combinado nacional bajo la dirección de Javier Aguirre impulsa cada paso en su carrera actual. El propio portero lo expresó meses atrás, al señalar que su planificación está orientada a llegar al máximo evento del fútbol en condiciones adecuadas.