Después de una de las grandes noticias de la madrugada que fue la obtención de la medalla de plata por parte de Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya en la prueba de clavados sincronizados desde plataforma de 3 metros.
La delegación mexicana continúa dejando huella en una disciplina que ha dado muchas satisfacciones, la dupla de Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya ha conseguido una histórica medalla de plata en la plataforma de 3 metros sincronizados por primera vez, demostrando una vez más el gran nivel de los clavadistas mexicanos.
Atletas mexicanos en clavados
De cara al futuro, México tiene grandes expectativas en los clavados. Además de Olvera y Celaya, otros atletas como Alejandra Estudillo, Aranza Vázquez, Alejandra Orozco, Gabriela Agúndez, Kevin Muñoz y Randal Willars competirán en diversas modalidades, buscando sumar más medallas para el país.
¿Cuándo vuelve la participación de los atletas de clavados en París 2024?
Trampolín de 3 metros femenino: Alejandra Estudillo y Aranza Vázquez buscarán dejar huella en esta modalidad, el próximo 7 de agosto a las 7:00 hora de México
Plataforma de 10 metros femenino: Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, con su experiencia, buscarán subir al podio, el 5 de agosto a las 2:00 hora de México
Trampolín de 3 metros masculino: Kevin Muñoz y Osmar Olvera competirán por el podio, el 3 de agosto a las 3:00 hora de México
Plataforma de 10 metros masculino: Randal Willars y Kevin Berlín representarán a México en esta exigente prueba, el 9 de agosto a las 2:00 hora de México.
Manuel Celaya termina su participación y regresará a México con su medalla de plata.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 están siendo una gran plataforma para que los atletas mexicanos demuestren su talento y capacidad con los clavados como protagonistas, la delegación mexicana sigue dando de qué hablar y generando grandes expectativas para el futuro del deporte mexicano.