FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Carreras, fútbol y boxeo: el mundo presencia los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Más que un espectáculo, los Juegos Mundiales de Robots Humanoides son un laboratorio a gran escala que ayuda a recopilar datos para futuras mejoras.

China celebra los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides
Un robot humanoide de Unitree Robotics participa en una carrera de obstáculos de 100 metros en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides.|Florence Lo
Compartir nota

Beijing se convirtió en la capital mundial de la robótica con el arranque de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides (World Humanoid Robot Games), un evento sin precedentes que reúne a 280 equipos de 16 países para competir en disciplinas que van desde el atletismo hasta el fútbol, pasando por boxeo, baile y desafíos técnicos.

La primera Olimpiada de robots humanoides, que se realiza del 15 al 17 de agosto, en la capital de China, acoge 26 categorías con un total de 487 enfrentamientos, diseñados no solo para entretener, sino para probar, además de perfeccionar la tecnología de los humanoides en situaciones reales.

Así se viven los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Durante la primera jornada, el ambiente estuvo cargado de emoción y hasta caídas de estos artefactos. Durante una carrera de velocidad, un robot colapsó a pocos metros de la meta, arrancando un coro de sorpresas entre el público.

En los partidos de fútbol, los choques y caídas en grupo fueron tan frecuentes que los mismos ingenieros tuvieron que entrar repetidamente al campo para hacer reparaciones rápidas.

En el boxeo, algunos humanoides mostraron impresionantes reflejos, mientras que otros tuvieron problemas para mantener el equilibrio.

Olimpiada de Robots Humanoides: Un evento para la ciencia y la industria

Los organizadores explicaron que este tipo de competencias no son solamente son un espectáculo deportivo, sino un laboratorio a gran escala y EN VIVO que les ayuda a recopilar datos que mejoren el rendimiento de robots destinados a trabajos en fábricas, hospitales y hasta en los entornos domésticos.

Equipos como el HTWK Robots, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Leipzig en Alemania, destacaron que además de competir, buscan avanzar en investigación y desarrollo de este tipo de robots.

China apuesta por la Inteligencia Artificial

Los World Humanoid Robot Games reflejan la apuesta multimillonaria de China por la Inteligencia Artificial y la robótica, en un momento en que el país que actualmente enfrenta el reto de una población envejecida, además de la competencia con Estados Unidos en tecnologías avanzadas.

Según Morgan Stanley, la asistencia masiva a conferencias y ferias robóticas demuestra que el entusiasmo por la “inteligencia encarnada” ya no es solo del gobierno, sino también de la población.

Estamos viendo el inicio de los Juegos Olímpicos protagonizados por robots y conforme pase el tiempo sus desarrollos serán cada vez más sorprendentes y a ti, ¿qué disciplina deportiva te gustaría ver en las siguientes Olimpiadas de robots?