¿Como por? Estas son algunas de las caricaturas que enfrentaron la censura en el mundo

La animación tiene diversos públicos; aquí algunas de las caricaturas que tuvieron que enfrentar la censura alrededor del mundo y los motivos para ello.

Escrito por: César Contreras
caricaturas-censuradas-mundo
Las caricaturas que enfrentaron censura alrededor del mundo y sus motivos. | frinkiac.com / Instagram @teenage_mutant_ninja_turtles_7 / @heybeautyspot.

Los dibujos animados son un producto audiovisual que tienen diferentes públicos; algunos son para toda la familia, pero debido a sus temáticas, algunas sólo son aptas para adolescentes y adultos. Sin embargo, algunas caricaturas han tenido que enfrentar la censura por otras razones.

Tortugas Ninja

La historia de las Tortugas Ninja Adolescentes Mutantes no parecería tener algún problema: cuatro hermanos tortuga que practican artes marciales para combatir al mal en Nueva York y que comen pizza.

Sin embargo, Leonardo, Donatello, Rafael y Miguel Ángel no fueron del agrado en el Reino Unido, Irlanda y otros países europeos, donde consideraron que el uso de la palabra “ninja” era demasiado violento para los niños, por lo cual debieron renombrar la caricatura como “Tortugas Heroicas Adolescentes Mutantes” e incluso recordaron escenas donde usaban sus armas como chacos.

South Park

South Park es una caricatura que evidentemente es sólo para el público adulto, debido a sus chistes escatológicos que advierten desde sus créditos de entrada que el programa “no debe ser visto por nadie”. Varios de sus episodios han lidiado con censura, pero uno en especial destaca.

El capítulo 5 de la temporada 14 satiriza el rechazo de la productora a ostra una imagen del profeta Mahoma. Incluso una organización musulmana amenazó de muerte a los creadores de la animación.

Pokémon

Uno de los capítulos censurados de Pokémon fue el episodio 38 de la primera temporada, transmitido sólo en Japón el 16 de diciembre de 1997. El capítulo mostraba a Porygon y su transformación.

Debido a las rápidas escenas de luces parpadeantes, algunos de los espectadores nipones sufrieron de ataques, naúseas, vómitos y otros síntomas. De 618 menores con estos síntomas, únicamente una pequeña fracción fueron diagnosticados con epilepsia fotosentitiva, aseguró el Southern Medical Journal.

Este contenido no fue emitido en otros países e incluso el estudio de animación alentó otras escenas similares o les cambió el brillo para evitar que esto sucediera de nuevo.

Arthur


Una de las caricaturas más tiernas de la década de 1990 es Arthur. Sin embargo, el episodio “The GReat MacGrady”, hace referencia al ciclista Lance Armstrong. El capítulo en cuestión fue eliminado después de que el atleta fuera centro del escándalo por haber dado positivo a uso de drogas.

Sailor Moon

La animación japonesa Sailor Moon enfrentó censura en algunos temas, como en la relación de Haruka Tenoh y Michiru Kaioh, quienes originalmente son pareja, pero en el doblaje en inglés, sus diálogos fueron alterados para ser mostradas como primas.

En Francia, Polonia e Italia también los diálogos entra Sailor Uranus y Sailor Neptune fueron cambiados para que quedaran como amigas cercanas. Incluso en Rusia, la voz para el doblaje de Haruka fue realizada por un actor hombre.

Los Simpson

La familia amarilla más conocida en el mundo tuvo que lidiar con la prohibición de su emisión ¡en Venezuela! En abril de 2008, la Comisión de Telecomunicaciones de dicho país señaló que la emisión de Los Simpson podría infringir normas y atentar “contra la formación de los niños”.

Para el mes siguiente, la cadena local Televen reinició la transmisión de la caricatura, pero en horario nocturno.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: César Contreras

Otras Noticias

×