Este lunes 3 de junio se derrumbó lo que quedaba de la estructura de El Patio, que en el pasado fue uno de los centros de espectáculo más exclusivos de la Ciudad de México (CDMX).
Lo que quedaba de ese afamado centro nocturno, tras años de abandono, se ubicaba aun costado de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la calle Atenas.
En sus años mozos, El Patio era uno de los centros nocturnos más exclusivos y caros. Pero, ¿que le pasó y quien lo destruyo?
Muchas preguntas surgen de este misterioso lugar que fue abandonado desde 1994 y desde entonces empezó a caer.
Ese lugar vio el nacimiento y paso de distintos artistas, te decimos quiénes son.
Fotos del derrumbe en “El Patio” en CDMX
A lo largo de la tarde, han surgido en redes sociales diversas imágenes del antes y el después del centro nocturno más famoso de los años 80.

Incluso hay una página en Facebook en la que se difunden anécdotas y fotografías de lo que se vivió en ese cabaret en sus mejores años.

Tras el colapso de la estructura, los servicios de emergencia de la CDMX llegaron al lugar en donde realizaron trabajos de remoción de escombros.
#DíaEnImágenes El #derrumbe de la fachada del centro nocturno El Patio, ubicado en la calle de Atenas 9 en la colonia Juárez, provocó daños en dos vehículos y un camión, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
— La Jornada (@lajornadaonline) June 3, 2024
Foto: @aldodoom. pic.twitter.com/bPW7bbfkvU
Aunque circuló la versión de que una persona que caminaba por la banqueta quedó atrapada entre los escombros, y que otra estaba cerca del lugar, resultó herida, el gobierno de la Ciudad de México descartó estos hechos.
🚨🚨🚨#DEULTMHORA SE DERRUMBA LO QUE ERA EL CENTRO DE ESPECTÁCULOS EL PATIO pic.twitter.com/yPX1iszSW9
— REDA (@ricardovitela) June 3, 2024
¿Quién fue el último artista en cantar en “El Patio” CDMX?
El lugar fue testigo de las actuaciones de cantantes, donde la última en presentarse fue Lupita D’alessio en 1994, aunque también hay versiones de que quien se presentó por última vez fue José José, quien -por cierto- realizaba largas temporadas en el lugar, que se anunciaba en radio y televisión.
Incluso se habla de que en ese lugar fue su debut como intérprete musical.
El lugar también recibió a intelectuales del Cine de Oro y asistentes famosos como Walt Disney, María Felix, Diego Rivera y Frida Kahlo, entre otros.
HOY SE VA PARTE DE LA HISTORIA NOCTURNA DE LA CAPITAL
— Crónicas de Banqueta (@cronicabanqueta) June 3, 2024
El Patio - Atenas No. 9
Estuvo en funcionamiento por más de medio siglo, fue inaugurado en octubre de 1938 por Vicente Miranda y Conchita Vélez, y fue cerrado de manera definitiva en 1994.
Hoy lo derrumban#CronicasDeBanqueta pic.twitter.com/EvCx950XSy
Entre otros artistas que se presentaron en el lugar están: Lucha Villa, Pedro Vargas, Thalía, Juan Gabriel, Emmanuel, Lupita D’alessio, José José, Los Panchos, Alberto Domínguez, Lucía Méndez, Germánde Valdés Tin Tan, Sergio Corona, Juan Verdaguer, Raphael, Raffaella Carra, Ray Conniff, Marlen Dietrich y Édith Piaf, por mencionar a algunos.
El Patio hace dos semanas. pic.twitter.com/hln0jZ96q5
— Julieta Arévalo (@jarevalo07) June 3, 2024
¿Por qué cerró el centro nocturno “El Patio”?
Se habla de que el recinto no pudo competir contra la naciente modalidad de conciertos masivos que comenzaron a realizarse en recintos nuevos como el Auditorio Nacional y el Palacio de los Deportes.
Por esa razón, El Patio tuvo que cerrar sus puertas y dio su último show en 1994.
Una versión indica que la presentación de despedida fue inolvidable ya que el último concierto que se realizó en el recinto estuvo a cargo de José José quien comenzó su carrera en El Patio.
Con el tiempo, el lugar fue abandonado, sin que nadie conociera la razón. Trascendió que sus dueños, un hijo de Francisco Aguirre (propietario original) se negó a remodelarlo y también a venderlo.
Lo cierto es que hoy, el abandono, el paso del tiempo y el óxido de sus estructuras no resistieron más a la imponente invasión de las nuevas moles que cubren el cielo del Centró Histórico.
Esta tarde de junio, una demolición mal realizada en una obra ajena, terminó de derrumbar y sepultar aquel icónico centro nocturno que vio pasar a los personajes de un México que no reconocerían.