FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Jalisco será la sede más mexicana del Mundial 2026: Pablo Lemus

Desde la Ciudad de México, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco expuso la estrategia turística, económica, cultural y social con miras al Mundial 2026

Jalisco Mundial 2026 gobernador Pablo Lemus
Lemus Navarro anunció espectáculos públicos con la presentación de Maná, Alejandro Fernández y el guitarrista internacional Carlos Santana.|Especial
Compartir nota

Jalisco será la sede más mexicana del Mundial 2026 al reunir una oferta turística gastronómica y cultural inigualable y consolidar un plan de trabajo iniciado años atrás, afirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.

En conferencia de prensa desde la Ciudad de México (CDMX) destacó que hay muchas cosas que distinguen a lal entidad.

"Cuando se habla de México en el mundo los grandes símbolos son de Jalisco, esa es la verdad, el mariachi, el tequila, la charrería (…) Los grandes deportistas, los grandes artistas y, se los he dicho, nosotros vamos a jugar con los locales”, manifestó Lemus Navarro.

El gobernador, Pablo Lemus, destacó que se jugará con personalidades locales y con jaliscienses que han brillado por su éxito internacional; por esto, se prevé que se sumen 80 embajadoras y embajadores para el Mundial 2026.

“Por ello quiero agradecer mucho a nuestra clavadista Ale Orozco y los emblemas de México y de las Chivas Fernando Quirarte, Ramoncito Morales y Carlos Salcido”, destacó el titular del ejecutivo estatal.

Jalisco Mundial 2026
|Especial

Representantes de lujo en Jalisco

La primera presentación fue de Lorena Ochoa, ex golfista internacional y campeona mundial la LPGA Tour, el máximo circuito del golf femenino profesional.

El gobernador tapatío adelantó que se tendrán espectáculos públicos alternos, con la presentación de la banda jalisciense de rock en español Maná, el guitarrista Carlos Santana, originario de Autlán de Navarro, y Alejandro Fernández, con un concierto público en el que se espera participe el Mariachi Vargas de Tecalitlán.

“Vamos a tener una gran cantidad de espectáculos públicos, gratuitos, del mejor nivel del mundo”, informó el gobernador.

Lemus Navarro destacó que el avance que se tiene en Jalisco, se debe por haber comenzado este trabajo desde hace diez años, en lo que destacó la visión del empresario Jorge Vergara.

Esto, dijo, representó una coordinación con el gobierno de México, FIFA, la Federación Mexicana de Futbol, además de los gobiernos de Estados Unidos de América y de Canadá; todos orientados a hacer de esta edición el mejor mundial de la historia.

Mundial 2026 Jalisco
|Especial

Mejora la infraestructura con miras al Mundial 2026

En lo que respecta a la infraestructura, destacó, Jalisco contará con uno de los mejores aeropuertos de Latinoamérica, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, que además sobresale en México por su conectividad con todas las sedes mundialistas.

Distinguió la inversión para la regeneración urbana del ingreso del aeropuerto a la ciudad de Guadalajara, Carretera a Chapala, con trabajos de sustitución por concreto hidráulico, aumento a tres carriles por sentido, con ciclovías, alumbrado y arbolado urbano; acciones que dignifican el espacio público y quedan para la posteridad.

A la inversión, señaló, se trabaja en la Línea 5 del transporte público y el sistema que conectará al aeropuerto con distintos puntos, como la Línea 3 y el Estadio Guadalajara.

Lemus Navarro refirió la intervención que se realiza en la Glorieta Minerva, además de las obras que se tendrán en el Centro Histórico, para recibir a todos los visitantes preparándose más allá de los cuatro partidos, sino por los 39 días de fiesta en el FIFA Fan Festival.

“El Mundial es una muy buena excusa para hacer grandes obras que queden para la posteridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara y de todo el estado de Jalisco”, puntualizó el Gobernador.

Jalisco Gobernador Plablo Lemus
|Especial

Jalisco recibirá millones de visitantes

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo, refirió a Jalisco como la sede más mexicana, que recibirá 3 millones de visitantes durante la justa mundialista; a la entidad llegan alrededor de 34 millones de turistas al año.

Destacó que Jalisco será la única sede con 400 kilómetros de costa, lo que quiere decir la única sede en México con playa, además de ofrecer 12 Pueblos Mágicos y 27 nuevas rutas aéreas más durante esta administración.

Fridman Hirsch subrayó la solidez de la infraestructura y conectividad del estado, destacando que Jalisco cuenta con más de 90 rutas aéreas desde Guadalajara y Puerto Vallarta, lo que facilita el acceso nacional e internacional.

Señaló que actualmente operan más de 2 mil 700 hoteles en el estado, y que se sumarán 40 nuevos desarrollos entre 2025 y 2027, lo que permitirá alcanzar más de 90 mil habitaciones disponibles para el Mundial.

Jalisco sigue creciendo y lo hace al estilo Jalisco. Hemos anunciado una importante cantidad de rutas aéreas en nuestros dos aeropuertos, hemos anunciado una inversión histórica hotelera con la llegada de más de 40 nuevos hoteles, lo cual nos va a permitir llegar a las 90 mil habitaciones”, informó Michelle Fridman.

“Presentamos hace un mes dos nuevas imágenes de rutas tequileras, que se van a sumar a las rutas que presentaremos previo al mundial, para que los asistentes del mundial puedan disfrutar de la gran oferta turística de Jalisco”, agregó la Secretaria.

Añadió que en 2026 llegarán a la entidad más eventos internacionales, siendo el epicentro de grandes eventos deportivos, culturales, cinematográficos y turísticos.

Informó que se contará con una campaña de Jalisco que tendrá color y símbolos significativos de todo el estado, con una propuesta integral que destaque la identidad del Jalisco al mundo.

Paralelamente, dijo, se capacita a la cadena productiva del sector turístico —hoteles, restaurantes, servicios de transporte y atención al visitante— para garantizar que estén listos con información estratégica y las mejores prácticas.

Se trabaja también en infraestructura clave en hotelería, movilidad, señalética y conectividad, con una visión clara de llevar el Mundial 2026 a todo Jalisco.

“Eso es algo que solamente Jalisco puede hacer de esa manera. Estamos listos para ganar con la sede más mexicana”, indicó Fridman Hirsch.

Inversión histórica paera Jalisco

El turismo al Estilo Jalisco, significa una inversión hotelera histórica con más de 40 nuevos hoteles y 90 mil habitaciones, una nueva imagen de rutas tequileras, raicilla y vino como el Valle del Tequila y Tequila de los Altos, 250 productos turísticos, promoción internacional 360 en distintas ferias mundiales, 30 por ciento de playas de Puerto Vallarta rumbo a la certificación Blue Flag, e impulso a la industria fílmica.

Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan y encargado del Comité Organizador Guadalajara 2026, comentó que Jalisco es la sede más apasionada a este deporte y con una identidad futbolística única en México, con un estadio de talla mundial listo con todas las condiciones para recibir los partidos mundialistas.

“En Jalisco innovamos e hicimos un fideicomiso con recursos del estado de Jalisco, el Municipio de Guadalajara y el Municipio de Zapopan. Entre los tres juntamos poco más de 400 millones de pesos, y todos los recursos están debidamente etiquetados”, informó el Presidente Municipal.

Frangie Saade destacó la recaudación, hasta hoy, de 120 millones de pesos provenientes de empresarios y la sociedad civil organizada, con una alianza estratégica replicada en otras sedes mundialistas y avalado por FIFA en México.

Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, explicó lo que será la fiesta en el corazón de la ciudad, el FIFA Fan Festival en el que se consideran festejos, cultura, gastronomía, artística con música local e interacciones con los asistentes.

“Estamos poniendo muy chulo el Centro Histórico, que, además, es un proyecto que ya teníamos planteado con nuestro Gobernador, que además va a dejar un sello muy particular para cuando los recibamos el próximo año en Guadalajara”, dijo Verónica Ddelgadillo.
“Ahí en el corazón de Guadalajara donde se respira historia, tradición, cultura, ahí es donde vamos a tener nuestro FIFA Fan Festival”, informó.

Se espera, en 39 días de operación, recibir aproximadamente a 65 mil personas al día, a quienes se les invitará a disfrutar de la grandeza de México, a través de Guadalajara.
Destacó las capacitaciones que se están llevando a cabo para el personal que hará recepción de las y los turistas, en rubros como derechos humanos como en materia de seguridad, servicios y turismo.

Pablo Lemus gobernador Jalisco
|Especial

Presentan a embajadores de Guadalajara para el Mundial 2026

En esta rueda de prensa desde la capital del país, se presentaron a los nuevos embajadores de Guadalajara para la Copa Mundial 2026, como Alejandra Orozco, ex clavadista jalisciense y medallista olímpica, quien destacó que Jalisco es el estado del deporte en todo México.

“Cada persona que pisa Guadalajara siempre se va con un buen sabor de boca. Cada persona que me tocó de otro país que venía a competir siempre decía que somos la ciudad más alegre y que somos la esencia más única de México”, refirió la deportista tapatía.

Se realizó el nombramiento con la recepción del balón oficial y la bufanda representativa del Mundial 2026 a Ramón Morales, jalisciense por adopción por más de 30 años, quienindicó que hoy esa pelota une a México, une corazones y sueños, y la posibilidad, desde Jalisco, de demostrarle al mundo que México es un gran país.

“Pone la posibilidad de demostrar al mundo que somos un gran país, que Guadalajara, que Jalisco es un gran estado, es de lo mejor para vivir, entonces todos tenemos la responsabilidad y la obligación de mandarle un mensaje al mundo donde México es maravilloso y hermoso”, destacó el lateral izquierdo.

El jugador ocotlense de tres Mundiales, en Alemania, Sudáfrica y Brasil, Carlos Salcido, destacó que se tiene la obligación de que la población local haga saber a los asistentes qué es México ante al mundo.

Fernando “Sheriff” Quirarte, también jugador mundialista, comentó que esta será una fiesta nacional cómo se vivió en las distintas ediciones en México y recordó que en el año 1986, después de la tragedia del sismo, el país se levantó y demostró al mundo la grandeza de los mexicanos unidos.

“Es un gran orgullo que se hayan tomado la molestia de nombrarnos embajadores en este tan importante evento, que por tercera ocasión se hace en nuestro país, se dice fácil, pero para ser sede por tercera ocasión la verdad que costoso trabajo (…), lo que nos espera para todos es una fiesta, es una fiesta nacional”, expresó la leyenda del futbol mexicano.

A la conferencia de prensa acudieron Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México para el Mundial 2026; Miguel Aguiñiga, Representante de la Secretaría de Turismo de México; y Josefina Rodríguez Zamora y Pilar Lozano, en representación de la sede Nuevo León.