Para este miércoles 9 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica más efectos del monzón mexicano sobre diversos estados de nuestro territorio. Te contamos cómo afectará al clima de México este día.
En su reporte más reciente emitido esta mañana, los especialistas señalan que este fenómeno meteorológico causará chubascos y lluvias puntuales fuertes en los estados de Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
Además, el monzón ocasionará lluvias puntuales intensas en el noroeste y suroeste de Durango, el centro y sur de Sinaloa, así como en el norte de Nayarit, de acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
¿Dónde más lloverá en México hoy 9 de julio de 2025?
En diversas entidades habrá lluvias fuertes puntuales muy fuertes hoy 9 de julio de 2025 en los estados de Zacatecas, Colima, Michoacán, guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
Mientras que en los siguientes estados habrá chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
¿Qué es un monzón en México?
El monzón es un fenómeno que arrastra fuertes lluvias. La palabra proviene del árabe mausim, es decir, estación. Su principal característica es el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente, en este caso, el americano y el océano, provenientes del océano Atlántico y del Golfo de México,
Este fenómeno causa un cambio en las condiciones de lluvia y temperatura, ya que en los estados del noroeste de México alivia la sequía con lluvias, pero en el noreste causa sequías al absorber la humedad del Golfo de México, explica el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
México no es la única región del mundo donde ocurren monzones. Hay otras cuatro regiones de nuestro planeta, entre ellas en Asia y África, Australia, y América del Norte y del Sur.