El origen del apodo de “Tongolele"; ¿por qué le decían la Diosa Pantera?

Yolanda Montes, conocida como “Tongolele”, fue una famosa vedette, bailarina y actriz, pero ¿por qué le decían la Diosa Pantera? Aquí te decimos el origen de su apodo.

¿Cuál es el origen de la Diosa Pantera Muere la actriz Tongolele
¿Cuál es el origen de la Diosa Pantera Muere la actriz Tongolele|Redes sociales

Escrito por: Alejandra Gómez

En el mundo del espectáculo, algunos actores y actrices suelen tener algún apodo de manera cariñosa o descriptiva, tal fue el caso de Yolanda Montes Farrington, conocida como “Tongolele” y la Diosa Pantera.

Yolanda Montes, conocida como “Tongolele”, fue una de las figuras más icónicas del mundo del espectáculo en México, su talento como vedette y actriz la llevó a ganarse el corazón del público.

La actriz y vedette, Yolanda Montes Farrington, murió este 16 de febrero 2025, a los 93 años, conocida como “Tongolele” padecía de demencia senil, enfermedad que la llevó a retirarse del escenario público.

¿Cuál es el origen del apodo de Tongolele?

Se dice que en sus inicios, Yolanda Montes era conocida como “La Diosa Pantera”, pero poco a poco fue adoptando el nombre de “Tongolele”, el cual se dice que tiene raíces tahitianas y africanas, y que fue un homenaje a sus orígenes, ya que su abuela materna era originaria de Tahití.

“Diosa Pantera” era otra forma de referirse a Yolanda Montes Farrington, este apodo se basó en la extravagancia de sus presentaciones, sus trajes, además de sus llamativos ojos azules, y el mechón blanco que llevó a lo largo de su carrera.

Tintan y Tongolele

Con su característico mechón blanco en el cabello, “Tongolele” se dio a conocer como actriz gracias a su participación en películas como “La mujer del otro”, “Nocturno de amor”, “Han matado a Tongolele” estas tres películas se estrenaron en la década de 1940.

Además, compartió la pantalla con el cantante y actor mexicano Germán Valdés “Tintán”, en la película “El rey del barrio”, “Música de siempre” y “Mátame porque me muero”, dejando huella en la época del Cine de Oro Mexicano.

También participó en “El mensaje de la muerte”, “El misterio del carro express” y en la cinta “Ahí vienen los gorrones”, además también participó en la comedia musical, “Pensión de artistas”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×