Taxistas que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México mantienen bloqueados los accesos a las terminales 1 y 2 para exigir que se tomen medidas contras los servicios de aplicaciones, como Uber, Cabify y Didi.
#AICMinforma se presentan problemas viales para acceder en ambas terminales por manifestación. Favor de tomar precauciones. ⚠️
— @AICM_mx (@AICM_mx) October 12, 2020
En su cuenta de Twitter, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó de los problemas viales para acceder a ambas terminales por la manifestación y llamó a los usuarios a tomar precauciones.

Asimismo, el Metrobús de la Ciudad de México informó que que canceló el servicio en la Línea 4 en la ruta del aeropuerto, po lo que invitaron a los usuarios a consultar las opciones para llegar al AICM.
De acuerdo con Miguel Ángel Téllez, asesor legal de los taxistas, indicó que los taxis que operan en el aeropuerto tienen permiso para dar servicio a los usuarios, por ello piden que se sancionen a los que operan si ese permiso. Aseguró que no están en contra de la competencia, siempre y cuando tengan los permisos de las autoridades de la Ciudad de México.
#MovilidadCDMX
— Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) October 12, 2020
AVISO L_4
RUTA AEROPUERTO
Sin servicio la Ruta Aeropuerto. Le invitamos a consultar el estado del servicio en el siguiente link: https://t.co/KYPFkxMmrU Tome previsiones. @Capuano @ssp_cdmx @GobCDMX @LaSEMOVI
La Unión Nacional de Taxistas inició desde las siete de la mañana concentraciones en Paseo de la Reforma, a la altura del Ángel de la Independencia, y en avenida Tlalpan. Como alternativa, las autoridades recomendaron a los automovilistas circular por la avenida de los Insurgentes, avenida Chapultepec, Circuito Interior o James Sullivan.
12:41 #PrecauciónVial | Cerrada la circulación sobre carriles centrales de Paseo de la Reforma entre Lieja y Av. Insurgentes, por arribo continuo de manifestantes en el Ángel de la Independencia. Aquí #AlternativaVial pic.twitter.com/bWvnRG4xNr
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) October 12, 2020
Los taxistas aseguran que las condiciones de trabajo en el sector son injustas en relación a las unidades de aplicaciones, como Uber, DiDi y Cabify.
Aseguran que ellos deben pagar trámites como la revista o el tarjetón, mientras que su competencia no requiere de estos documentos para poder brindar el servicio de transporte de pasajeros.
De acuerdo con las autoridades, son cerca de 260 taxistas del Estado de México y la Ciudad de México los que participan en la manifestación.
El gobierno del Estado de México aseguró que escuchan y atienden las demandas de ese sector del transporte público.
A las 2 de la tarde se tiene previsto que se instale una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación.