¿Justicia ejemplar? Conductor condenado a pena de muerte por atropellamiento masivo en China

¡Pena de muerte en China! Condenan a conductor de atropellamiento masivo: “decidido desahogar su ira” por “un matrimonio roto y frustraciones personales”.

Notas

Escrito por: Arturo Engels

Pena de muerte en China: Conductor condenado por masacre en centro deportivo que dejó 35 víctimas
¡Pena de muerte en China! Condenan a conductor de atropellamiento masivo | Reuters

Un conductor que mató a 35 personas durante un atropellamiento masivo en China, ha sido sentenciado con la pena de muerte. Fan Weiqiu, es el hombre que el mes pasado protagonizó un ataque automovilístico en la ciudad de Zhuhai, en el sur del “Gigante Asiático”.

El chino de 62 años, condujo deliberadamente su vehículo todoterreno en contra un grupo de personas mientras hacían ejercicio en las afueras de un complejo deportivo, en lo que se ha descrito como el peor ataque en China desde 2014.

Condenado a muerte el conductor de un atropellamiento múltiple en Zhuhai, China

Fan Weiqiu fue detenido en el lugar del atropellamiento masivo y mientras presentaba heridas de cuchillo autoinfligidas, posteriormente cayó en coma.

¡Pena de muerte en China! El caso de Fan Weiqiu fue juzgado públicamente durante la jornada de este viernes 27 de diciembre de 2024 y el tribunal emitió su veredicto este mismo día, según informó la emisora estatal CCTV.

¡Un matrimonio roto! Factor para perpetrar el peor ataque en China desde 2014

El tribunal chino describió los motivos del acusado como “extremadamente viles”, luego de afirmar que el crimen fue “atroz en su naturaleza, cruel en su método y severo en sus consecuencias”; esto debido a que causó un daño significativo causado a la sociedad.

Este hombre chino se declaró culpable durante el juicio, al que asistieron algunos familiares de las víctimas, funcionarios, además de algunos miembros del público.

El tribunal determinó que Fan había llevado a cabo el ataque para “desahogar su ira”, esto debido a “un matrimonio roto, frustraciones personales e insatisfacción con la división de la propiedad después del divorcio”.

Aumenta la violencia en China: Reflejo de un aumento de la desigualdad social

Cabe recordar que este 2024, China ha sido testigo de una serie de incidentes con un gran número de víctimas, incluidos apuñalamientos y atentados con automóviles, lo que ha suscitado inquietudes acerca de la seguridad pública.

Algunos expertos han atribuido estos incidentes violentos al creciente descontento vinculado con la desaceleración de la economía de China, además del aumento de la desigualdad social en el “Gigante Asiático”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

En vivo

Noticiero en vivo
×