Xochitl y Claudia: Propuestas para las mujeres

En México se asesinan a 11 mujeres al día, la tasa de impunidad es del 95%, solo 1 de cada 10 delitos contra las mujeres es denunciad; aquí la opinión FIA.

Escrito por: Lesli Jiménez

Xochitl-y-Claudia-Propuestas-para-las-mujeres
En México se asesinan a 11 mujeres al día, la tasa de impunidad es del 95%, solo 1 de cada 10 delitos contra las mujeres es denunciad; aquí la opinión FIA.|FIA

Muy bonito y todo, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, pero revisemos qué le proponen a las mexicanas, proponen las candidatas a la presidencia, ah sí… y el candidato Maynez… también.

No sin antes, recordar que en México se asesinan a 11 mujeres al día, la tasa de impunidad es del 95%, solo 1 de cada 10 delitos contra las mujeres es denunciado, y en promedio suceden 243 violaciones al día en nuestro país.

A eso, sumemos que la brecha salarial en México es de 15.8%, o sea por cada 100 pesos que recibe un hombre, una mujer recibe 84. En 2023, 70.1% de las mujeres de 15 años y más han experimentado al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida, 51.6% ha sufrido violencia psicológica, 49.7% ha vivido violencia sexual.

Pero la mata sigue dando, veamos el impuesto rosa que en palabras simples es cuando el precio de un producto es mayor comparado con los niños y hombres - ahora, la práctica aplica en todo, pero sí en algunos productos y, por lo tanto, existe- Lo encontramos en rastrillos, calzones entrenadores, máquinas de afeitar, ropa interior desechable, desodorantes y otras cosas.

De mujer a mujer

Xóchitl Gálvez, quien inició su campaña en fresnillo, la ciudad zacatecana donde el 94.6% de sus habitantes se siente inseguro de vivir ahí, nos propone:

Tarjeta Jacaranda, pensada para mujeres vulnerables con 5,000 pesos al mes.

Seguridad Social para trabajadoras del hogar

Créditos a emprendedoras

Perspectiva de género en Ministerios Públicos

Banco de datos sobre agresores contra las mujeres

Estancias infantiles

Escuelas de tiempo completo

Igualdad salarial con tabuladores transparentes

Fondo para niños huérfanos de madres víctimas de feminicidios y desaparición

Crear Sistema Nacional de Cuidados

Combate al matrimonio infantil y la trata

Licencias parentales equitativas

Programas de atención psicológica para hombres violentos

Fomentar el teletrabajo y los horarios flexibles

Fortalecer y ampliar los refugios para mujeres vulnerables

Colaborar con colectivos feministas

De mexicana a mexicana

Claudia Sheinbaum decidió iniciar su campaña en la Ciudad de México, una entidad que enfrenta problemas de abastecimiento de agua, debido al porcentaje de llenado del Sistema Cutzamala que al 7 de marzo se encuentra en 37.29% de su capacidad de almacenamiento.

La doctora Sheinbaum propone:

Pensión para un millón de mujeres de 60 a 64 años

Educación inicial para mujeres jornales y maquileras

Crear Sistema Nacional de Ciudadanos en el DIF

Fiscalías especializadas en feminicidios en los estados

Ley Olimpia y Ley Vicaria en los estados

Erradicar la brecha salarial con tabuladores transparentes

Los homicidios de mujeres sean investigados como feminicidios

Paridad en los gabinetes de los estados

Línea telefónica de atención para mujeres violentadas

Proteger constitucionalmente el derecho a una vida libre de violencia e igualdad sustantiva

Programa senderos seguros para eliminar la violencia de género en la vía pública

Reconocer derechos agrarios a más de 100 mil mujeres jornaleras

De mexicano para mexicanas

Vale la pena, hacer una pausa, para reconocer a Mariana Rodríguez, la marketera orgánica de Movimiento Ciudadano, porque ¿Qué sería de MC sin “fosfo”, sus canciones y tiktoks?

Y bueno, Alvarez Maynez inició su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, donde desgraciadamente desaparecieron 5 jóvenes en agosto pasado. Maynez el poeta favorito de Manlio Fabio Beltrones propone:

Becas para niñas

Promover el home office

Escuelas de tiempo completo

Creación de un Sistema Nacional de Cuidado

Y continuaría, pero no sé si tenga caso mencionarlas, la verdad…

Las propuestas ya están puestas ¿Convence? ¿Son más de lo mismo? ¿Resolverán las problemáticas sociales que aquejan a las mexicanas? ¿De dónde saldrá el dinero para cumplir con lo pactado?

Sin duda, este 2 de junio, no solo se trata de ir a votar, sino de evaluar en profundidad a cada candidata

Mientras tanto, hoy 8 de marzo recordamos a las miles de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, la cuna del feminicidio impune, y celebramos la libertad de pensamiento, que abre puertas hacia el progreso.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×