Las divisiones por las que ha pasado el Canelo Álvarez

La exitosa carrera pugilística de Saúl Canelo Álvarez comprende una evolución que va desde peso wélter hasta semipesado en un carrera de más de 15 años en cuadrilátero.

Canelo Álvarez próximo rival
Azteca Deportes
Box Azteca

El boxeo es un deporte de evolución personal, crecimiento mental, y de adaptación física a lo largo de una larga carrera. Esa ha sido la constante de Saúl Canelo Álvarez desde su debut en 2005 con 15 años y 3 meses de edad (con nocaut frente a Abraham González en la Arena Chololo Larios de Tonalá, Jalisco). Desde entonces, aquel muchacho con futuro prometedor comenzó su incursión en el peso wélter. Desde entonces hemos visto una importante transformación en su impresionante físico de 1.75 de estatura, en términos de masa corporal y muscular.

Tras meses como campeón latino en 140 libras, tocaba el brinca a las 147. El 5 de marzo de 2011, Álvarez derrotó a Matthew Hatton por decisión unánime en Anaheim y así se adueñó del cinturón de peso superwélter del CMB. Ahí, venció a rivales como Shane Mosley, Austin Trout, Erislandy Lara, James Kirkland y Liam Smith hasta 2016. Cabe destacar que en ese peso perdió frente a Floyd Mayweather, hasta el momento su único descalabro.

campeón
Joe Camporeale/USA TODAY Sports
campeón

Después viene su brinco a los pesos medianos y ahí comienzan los mayores desafíos. El primero ante Miguel Ángel Cotto, leyenda del boxeo puertorriqueño a la que derrotó por puntos en una pelea bastante reñida. El 21 de noviembre de 2015 fue la del segundo cinturón para el tapatío en categorías diferentes. A partir de ese éxito, vienen defensas ante Amir Khan (al que noqueó) y las dos peleas de su carrera frente a Gennady Golovkin (la primera empate y la segunda triunfo para el mexicano).

En diciembre de 2018 vienen nuevos horizontes para Saúl. Dominar al británico Rocky Fielding en el majestuoso Madison Square Garden, en camino a obtener el cetro supermediano, tercer cetro en el mismo número de divisiones.

Nuevamente viene un pequeño regreso a mediano en la victoria apretada frente al siempre complicado Daniel Jacobs en Las Vegas durante 2019. Lo más pesado a lo que ha llegado el azteca fue el mismo año ante el ruso Segey Kovalev en el rango de las 168 a las 175 libras. El veredicto fue un nocaut ante un peleador más grande al mero estilo de “David contra Goliat”.

En su único compromiso en atípico 2020, demostró ser un profesional al volver a las 160 libras en camino a vencer contundentemente a Calum Smith. Así Canelo presume ser uno de los mexicanos en alcanzar la gloria en cuatro divisiones diferentes, inmortalizando su legado en el boxeo mexicano.

Canelo vs Smith
Cortesía

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×