24 marzo 2021 14:03hrs Álvaro López SordoSerie A Share Facebook Tweet Cristiano Ronaldo y su futuro en la Juventus Pavel Nedved, vicepresidente de la Juventus, declara sobre el futuro de Cristiano Ronaldo en el equipo de la Vecchia Signora Pavel Nedved, vicepresidente de la Juventus, acabó con todos los rumores que indicaban que Cristiano Ronaldo dejaría a la Vecchia Signora al finalizar esta temporada. La ex estrella del futbol checo fue cuestionada en entrevista con la plataforma DAZN sobre el tema que ronda a la Juve desde que quedaron eliminados de la Champions League. Por si te interesa: Johan Cruyff, cinco años de su fallecimiento “Ronaldo es intocable. Tiene contrato hasta el 30 de junio del 2022 y se quedará. Lo que suceda a continuación se verá (en referencia a lo que harán cuando venza el vínculo del club con el portugués). Cristiano, tanto a nivel técnico como de imagen, nos dio un impulso hacia el Olimpo del futbol y en su nivel técnico no se puede decir nada; metió más de 100 goles en 120 partidos”, fueron las palabras con las que el directivo zanjó cualquier posibilidad de salida de CR7. El caso de Paulo Dybala Por otro lado, está el caso de Paulo Dybala. El argentino cada vez juega menos en el conjunto turinés, y el mismo presidente de la institución fue duro al asegurar que si Dybala quería cobrar como el mejor debía elevar su rendimiento. En ese mismo tenor, Nedved habló sobre LA Joya y dejó muy claras las intenciones de la institución bianconera. Por si te interesa: Joachim Löw aprende español, ¿al Real Madrid? “Tiene contrato por un año más y no tengo nada que agregar a lo que ya han dicho el director Paratici y el presidente Agnelli (ambos aseguraron que para renovar al argentino y cumplir con sus exigencias debería elevar su nivel). Pero está claro que en la Juventus evaluamos todas las oportunidades de mercada”, afirmó Pavel Nedved en franca alusión a que si llega una buena oferta por el surgido en Instituto de Córdoba no tendrán problema en venderlo.Finalmente, el ex mediocampista se refirió a la poca participación de Paulo Dybala en los últimos tiempos. Nedved reconoce que extrañan la mejor versión del pampero, ya que con él en la cancha en excelente estado de forma el equipo aumenta sus variables a la ofensiva y sin él la cuota goleadora de la escuadra disminuye bastante. Los 10 máximos goleadores en la historia de Costa Rica | FOTOS 1. Rolando Fonseca: 47 goles Este delantero marcó 47 goles entre 1992–2011 con la Selección de Costa Rica. 2. Paulo Wanchope: 45 goles Este talentoso delantero marcó 45 goles en 73 partidos entre 1996–2008. 3. Álvaro Saborío: 36 goles Potente delantero que marcó 36 goles en 110 partidos. 4. Juan Ulloa: 27 goles Entre 1955–1970 en 27 partidos, Ulloa marcó estos goles. Es decir, un promedio de un gol por partido. 5. Bryan Ruiz: 26 goles Talentoso mediocampista que juega con la Selección desde 2005. Podría marcar aún más, pues sigue jugando. 6. Ronald Gómez: 24 goles Talentoso delantero y extremo. Tres de sus juegos fueron en Copas del Mundo. 7. Walter Centeno: 24 goles Histórico futbolista “tico” en el mediocampo. Fue parte de la Selección entre 1995–2009. 8. Jorge Hernán Monge: 23 goles Ídolo de la Selección de Costa Rica en los 50 y 60. Sus goles llegaron en apenas 27 partidos oficiales. 9. Celso Borges: 21 goles Mediocampista que juega con la Selección desde 2008. 10. Joel Campbell: 18 goles hasta finales de 2020, seguirá sumando en los próximos años. 10. Hernán Medford: 18 goles y empatado con Campbell. Gran extremo y delantero. ¿Cuál ha sido el mejor goleador de Costa Rica para ti? ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Deportes en Google News!