VER FOTOS 0/0 Este miércoles se conmemora un aniversario más del inicio del primer Mundial de Futbol avalado por la FIFA, el cual fue realizado en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. Pero, ¿por qué se designó a este país como sede del primer campeonato del mundo?, para entender debemos retroceder hasta 1904, cuando fue creado el máximo organismo rector del futbol. Desde su fundación, FIFA planteó la idea de realizar un torneo a nivel mundial, sin embargo, la falta de recursos no le permitió costear dicho evento, por lo que pidió ayuda al Comité Olímpico Internacional (COI), el cual comenzaría a incluir al futbol como disciplina en los Juegos Olímpicos a partir de 1906. Para 1914, FIFA ya era responsable de organizar el torneo dentro de las justas veraniegas. En la planeación de Los Ángeles 1932, el futbol sería excluido de las olimpiadas debido a la falta de equipos, pues los representativos de Europa no podían pagar el viaje a Estados Unidos debido a la Gran Depresión que azotaba al mundo en esos momentos, causada en parte por las consecuencias económicas que dejó el fin de la Primera Guerra Mundial. Debido a esto y diferencias con el COI, en 1928 la FIFA aprobó en un congreso realizado en Ámsterdam llevar a cabo su propio torneo especializado, en el cual se permitiría la participación de futbolistas profesionales, pues hasta ahora sólo participaban jugadores amateur, y se eligió el año de 1930 para su primera edición. Diversos países europeos se postularon para ser sede del campeonato mundial. Sin embargo, Jules Rimet, entonces presidente de la FIFA, se inclinó por Uruguay, que también había presentado su candidatura, pues creía que realizarlo en el pequeño país sudamericano alentaría la paz mundial, luego de que aún quedaban secuelas en el viejo continente de la ‘Gran Guerra’. Además, Uruguay había dominado el torneo olímpico en las ediciones 1924 y 1928, y estaba próximo a cumplir el centenario de la Jura de la Constitución. Al conocerse la noticia de que la Copa se llevaría a cabo en Sudamérica, los conjuntos europeos boicotearon el evento, por lo que sólo se contó con la participación de cuatro países de ese continente: Francia, Bélgica, Yugoslavia y Rumania, que fueron obligados por sus autoridades a participar. En el campeonato, el único hasta ahora sin fase clasificatoria, también participó Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, México, Paraguay, Perú y Estados Unidos. El resto de la historia ya es conocida por todos, Uruguay alzaría la primera Copa del Mundo y con ello daría inicio un de los eventos deportivos más importantes del planeta. Galerías Recomendadas Estas son algunas de las mejores galerías seleccionadas para tí. Texto de prueba ListGallery Modulo Fotos: Los mejores momentos del E-Prix de Seúl de la Formula E Te presentamos a todos los jefes de Cup Head incluyendo el DLC Conoce los mejores jersey en el mundo de los esports Los 10 crossovers más sorprendentes en el mundo de los videojuegos GALERÍA: Conferencia de prensa Triplemanía XXX | Luchas confirmadas GALERÍA | Exhibición 30 años de Lucha Libre AAA Worldwide Los 10 mejores juegos nostálgicos de la primera Xbox Fotos: Los mejores momentos del E-Prix de Londres de la Formula E Conoce todas las portadas de Grand Theft Auto (GTA) ¡A 86 años de Uruguay 1930! ¿Sabes por que se designó a este país como sede del primer campeonato del mundo? ¡Aquí te lo decimos! ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Deportes en Google News! 16 junio 2021 09:06hrs Blanca LugoOriginales Azteca Deportes Compartir Facebook Tweet