Jugó en Chivas, su madre sufrió un atentado en Torreón y encontró una segunda oportunidad en Toluca

A principios de 2025, la mamá de Karla Martínez sufrió un atentado contra su vida. Hoy, la defensa encontró una segunda oportunidad en Toluca Femenil

Toluca Festeja gol contra el América
JONATHAN DUENAS/JONATHAN DUENAS
Sonia Vazquez, Karla Martinez and Amandine Henry of Toluca during the 1st round match between Tigres UANL and Toluca as part of the Liga BBVA MX Femenil, Torneo Apertura 2025 at Universitario Stadium, on July 13, 2025 in Monterrey, Nuevo Leon, Mexico.
Liga MX Femenil

En el mundo del deporte, las historias de superación siempre conmueven y pocas lo hacen tan profundamente como la de Karla Martínez, defensa que hoy brilla en Toluca Femenil después de atravesar un episodio que puso a prueba su fortaleza en el ámbito personal.

Te puede interesar: “Pocos equipos van a poder ganarnos”, futbolista del América tras derrotar a Pachuca

“Nunca está de más decirte que no tengo miedo como a iniciar de cero. Creo que hoy se está viendo. Estoy feliz, estoy agradecida porque puedo tener a mi mamá con vida y a mi familia cerca de mí.” Con estas palabras, Karla inicia el relato que revela cómo, del dolor más crudo, brotó una nueva versión de sí misma: una jugadora que sabe lo que es caer, llorar, pero también correr hacia la luz.

Los Defensores de la liga | J9 | Apertura 2025 | TV Azteca Deportes

¿Cómo fue el atentado contra la vida de la mamá de Karla Martínez?

El 10 de enero de 2025, en Torreón, su familia sufrió un episodio violento que sembró incertidumbre: su mamá fue víctima de un “intento de asalto”, recibiendo varios impactos de bala que la dejaron al borde de perder la vida. En terapia intensiva, enfrentó heridas graves: un disparo alcanzó el húmero, afectó el nervio radial, dejó la mano con poca movilidad y una complicación pulmonar. Karla relató que hubo momentos donde pensaron lo peor.

“Estuvo hospitalizada en terapia intensiva… los disparos destrozaron su húmero… una de las balas tocó su pulmón… corrió el riesgo de perder el pulmón, incluso la vida”, narró en entrevista con Azteca Deportes.

Afortunadamente, Wendy logró salir del riesgo. Aunque el proceso legal y médico sigue abierto, hoy sus heridas tienen signos de esperanza: su mano espera una última cirugía para recuperar fuerza, y su vida fue preservada. “Afortunadamente ya está fuera de peligro … hoy agradezco que mi mamá está con vida y que la puedo tener conmigo, que ella me ve jugar en el estadio”, contó.

Regresar a Toluca fue una decisión conjunta con su madre

Para muchos, las figuras públicas muestran su lado triunfador, pero esconden las grietas interiores. Karla no. Confesó que en su etapa en Chivas salía de entrenar y marcaba a su madre llorando. “Cuando mi mamá necesitaba que yo fuera su fortaleza, ella siguió siendo la mía”, narró. Esa dualidad define su carácter: la fortaleza que da el dolor.

El deporte le exigió decisiones difíciles. Fue en esos días cuando tomó una convicción radical: no quería estar en un lugar donde no tuviera cerca a su familia. Esa decisión la acercó a Toluca, un club que ella ya consideraba hogar y por eso, le preguntó dónde quería a su madre que estuviera, la respuesta fue clara: “Toluca, Toluca y Toluca.”

La segunda oportunidad que encontró Karla Martínez en Toluca

Al vivir lo que vivió, Karla sabe lo que significa reconstruirse. “La verdad es que esa Karla la pasó muy mal… al final del túnel siempre sale la luz y hoy por hoy estoy en mi lugar de luz.” Esa frase no es poesía vacía, es experiencia pura, porque volver al campo con Toluca no fue solo un regreso institucional, fue un regreso al ser que la adversidad quiso quebrar.

En estos meses, ha demostrado que Toluca ahora le da más que una camiseta. Le da un espacio donde puede existir con plenitud. Hoy, Karla camina con la certeza de quien conoció el dolor. No tiene miedo de comenzar otra vez. Porque sabe que la luz existe. En el verde del pasto, en el abrazo de su madre, en cada partido en el Nemesio Diez. Toluca se convirtió no solo en su escudo futbolístico, sino en su refugio y su testimonio de que del sufrimiento verdadero puede nacer algo hermoso.

Te puede interesar: América saca brutal diferencia ante Pachuca y los números lo avalan

Porque cuando le preguntas qué piensa de su presente, ella responde con calma y convicción: “estoy haciendo lo mejor que puedo, y sobre todo disfrutando.”

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×