El Club Puebla formalizó la designación de Albert Espigares como director técnico del primer equipo, un nombramiento que abre un nuevo ciclo después del último lugar en el Apertura 2025 y que incorpora una línea de trabajo centrada en fuerzas básicas. Durante su presentación, el estratega español afirmó: “Llego ilusionado y motivado”.
La directiva aclaró que su elección responde a la necesidad de fortalecer la estructura formativa luego del cierre de la etapa de Hernán Cristante. El equipo concluyó el torneo en el sitio 18 de la clasificación general con 12 puntos en 17 jornadas, resultado de tres victorias, tres empates y 11 derrota. Los números impactaron de manera directa en la tabla porcentual, donde el último lugar implica una multa de 80 millones de pesos, el penúltimo de 47 millones y el antepenúltimo de 33 millones.
Espigares, de 48 años, llega al cargo después de trabajar como responsable de fuerzas básicas en la institución desde su incorporación en 2025. Su formación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como sus licencias avaladas por la RFEF, UEFA y FMF, consolidaron un perfil orientado a la enseñanza y a modelos de futbolista polivalente. Antes de integrarse a Puebla, colaboró en los procesos juveniles de Atlas y Santos Laguna, etapas en las que impulsó esquemas multidimensionales para la evolución individual del jugador.
Durante la conferencia de presentación, el técnico delineó las bases del proyecto que encabezará. Sostuvo que su prioridad consiste en promover la integración de futbolistas surgidos de la cantera. “Mi idea es integrar a los juveniles al primer equipo, darles herramientas y acompañarlos en su crecimiento”, explicó. Añadió que la plantilla actual posee una mezcla entre jugadores jóvenes y elementos con experiencia, aunque identificó áreas susceptibles de fortalecimiento.
Te puede interesar: IA predice al GANADOR de Juárez vs Pachuca, tercer partido de Play-In del Apertura 2025 de la Liga BBVA MX
El director deportivo, Rafael García, informó que el club incorporará entre dos y tres refuerzos de experiencia para el Clausura 2026, según detalló, el análisis del mercado extranjero o nacional se mantiene activo con la intención de cubrir posiciones específicas y sumar líderes capaces de orientar a los jugadores en proceso de consolidación. Aclaró que el perfil de las posibles incorporaciones contempla tanto aspectos deportivos como criterios de integración al proyecto institucional.
Dentro del club, Espigares era considerado un elemento estratégico en la modernización del modelo formativo, su labor en fuerzas básicas estuvo vinculada a la reactivación de procesos internos y a la implementación de herramientas metodológicas con enfoque científico. El nuevo entrenador participó en el diseño de programas orientados al crecimiento técnico, táctico y educativo, una línea que ahora deberá trasladar al contexto del primer equipo.
La presentación de Espigares marcó el inicio de una etapa centrada en la formación y en la búsqueda de estabilidad competitiva, el club enfatizó que la llegada de refuerzos, el trabajo con fuerzas básicas y la implementación de metodologías actualizadas constituirán los ejes del proyecto que iniciará en el Clausura 2026. El entrenador español asumirá el mando con el objetivo de reestructurar al equipo tras uno de los semestres más complejos para la institución.
Tu trabajo ha contribuido a formar un proyecto joven, que cada día se consolida más en nuestro equipo 🔵⚪️
— Club Puebla🎽 (@ClubPueblaMX) November 21, 2025
Conocemos tu compromiso y visión con La Franja 🫡 ¡Bienvenido, Albert Espigares, como nuestro nuevo Director Técnico! 👊🏻#LaFranjaNosUne🎽 pic.twitter.com/AqgEtvrKHz

