Después de haber unificado los 4 cinturones en peso superligero (140 libras = 63 kilos, 503 gramos) el escocés Josh Taylor decidió dejar vacantes los títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB,WBC), Asociación Mundial de Boxeo (AMB/WBA) y Federación Internacional de Boxeo (FIB/IBF) con la intención de armar una revancha contra el inglés Jack Catterall.
La primera pelea entre estos dos británicos ocurrió el 26 de febrero del 2022 y la victoria fue para el “Tornado de Tartán Taylor” quien defendió el título de campeón indiscutido en Glasgow. Ha pasado casi un año y esa fue la última vez que “TTT” subió al ring, casi una vuelta al sol después, el único organismo que lo mantiene como campeón es la OMB, pero “ya se le acabó el 20” porque ya le exigen una defensa contra el estadounidense de origen hondureño Teófimo López , quien ostenta el campeonato internacional superligero de la OMB (título no mundial) y que es suficiente para que se le contemple como retador al título absoluto.
Teófimo López, en búsqueda de grandeza ante Taylor
“The Takeover” cobró relevancia mundial en el 2020 cuando sorprendió al mundo y derrotó por decisión unánime al ucraniano Vasyl Lomachenko llevándose a Brooklyn tres de los cuatro cinturones en 140 libras. Ese gusto le duró poco porque en su primera defensa por triplicado cayó ante el australiano y no favorito, George Kambosos, en el Teatro del Madison Square Garden.
Teófimo regresó al cuadrilátero y recobró la confianza con una victoria ante el sonorense Pedro “La Roca” Campa en el hotel World Resorts de Las Vegas y otra ante el catalán Sandor Martin en el escenario principal del MSG de Nueva York.
Te podría interesar: ¿CANELO ÁLVAREZ PELEARÁ EN MÉXICO?
López ansía regresar al círculo de campeones mundiales y Taylor es la primera vía. Así que se viene un duelo interesante en peso superligero para este 2023. A menos que el escocés también decida dejar vacante el cuarto y último cinto que le queda.