El indio Chunchunguppe Shivashankar Santosh, sufrió un accidente en su motocicleta durante la cuarta etapa del Rally Dakar . El piloto se cayó de su motocicleta en el kilómetro 135 de la etapa en una zona de grava.
El primer diagnóstico sobre la salud de Santosh, de 37 años, es un traumatismo craneal grave, por tal motivo fue trasladado a un hospital en Riyadh donde los médicos que atienden al participante decidieron inducir el coma para reducir la actividad cerebral y éste se pueda desinflamar, su condición es estable pero grave.
Este jueves el piloto indio será sometido a más exámenes para presupuestar la gravedad de las lesiones y las repercuciones que pudieran tener.
Tuvieron que resucitar Chunchunguppe Shivashankar Santosh
Paul Spierings, un piloto holandés fue el primero en asistir a Santosh en la ruta, describió la escena del percance al portal Rallymaniacs.com “Santosh y el italiano Maurizio Gerini me estuvieron siguiendo un buen rato y cuando me pasaron dejé hueco. Después del repostaje estaban un minuto por delante. Poco después, vi las dos motos y ambos por los suelos, uno a la izquierda y otro a la derecha. Gerini estaba bien y rápidamente se levantó y fue hacia Santosh”.
De no haber actuado rápido Spierings, el destino de Santosh pudo haber sido peor. Después del golpe con una piedra, Santosh estaba en el suelo y recibió de parte del piloto holandés reanimación cardiorespiratoria, lo que le pudo haber salvado la vida:"Cuando paré mi moto, apreté el botón de emergencia. Después, junto a Gerini, me puse a reanimarle y tras 15 minutos llegaron tres helicópteros de la organización. En ese momento vi que volvía a latirle el corazón. Fue un alivio”, reveló.
Hero, un equipo con historial negro
Chunchunguppe Shivashankar Santosh corre para el equipo Hero, el cual desafortunadamente, el año pasado sufrió del sensible fallecimiento de uno de sus principales pilotos de motos, el portugués, Paulo Gonçalves.