Uruguay. El delantero uruguayo Luis Suárez buscará en la Copa del Mundo que se inicia el próximo mes en Rusia una suerte de redención tras terminar las edición anterior del torneo envuelto en la polémica.
Luis Suárez fue expulsado del Mundial 2014 después de morder inexplicablemente en el hombro al defensor italiano Giorgio Chiellini durante un partido de la fase de grupos. Más tarde recibió una sanción de nueve partidos para jugar con Uruguay y fue castigado con una prohibición de ejercer cualquier actividad vinculada al fútbol durante cuatro meses.
En 2010, una mano deliberada del delantero a pocos centímetros del arco le negó a Ghana un histórico pase a las semifinales del torneo jugado en Sudáfrica.
Desde entonces, Suárez ha logrado evitar las controversias. Sin embargo, con varias manchas en su carrera, que incluyen acusaciones de racismo de sus rivales y varios intentos notorios por engañar a los árbitros, uno de sus objetivos será mantener bajo control su volátil personalidad.
También espera que su reputación como un goleador excelso llene los titulares de prensa en su intento por llevar a Uruguay a mejorar el cuarto puesto conseguido en 2010.
El apetito goleador de Luis Suárez no muestra señales de disminuir. El delantero de 31 años ha anotado 150 goles para el Barcelona en todas las competiciones desde que se unió al equipo español desde el Liverpool hace cuatro años.
A pesar de ser eclipsado por su socio de ataque Edinson Cavani en la eliminatoria sudamericana, Suárez jugó un papel clave en el camino de Uruguay hacia el Mundial al anotar cinco goles, incluido el tanto del empate en el 2-2 contra Brasil.
El máximo goleador uruguayo de todos los tiempos, que marcó su tanto número 50 con la “Celeste” en el triunfo 2-0 sobre República Checa en la China Cup a principios de este año, ha forjado en cerca de una década un gran entendimiento con Cavani, por lo que el nivel que muestren ambos podría determinar hasta dónde avanza en el torneo el bicampeón del mundo.
Reuters
Por si te interesa:
Julen Lopetegui renueva contrato con España