FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Policías de CDMX inician operativo por la venta de útiles escolares en Centro Histórico

La SSC capitalina anunció que despliega a 138 policías en la zona del Centro Histórico, como parte del dispositivo “Romería de Venta de Útiles Escolares 2023”,

Profeco operativo útiles escolares


Ciudad de México.- Ante el próximo regreso a clases de alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria el próximo 26 de agosto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegará personal para mantener un monitoreo del comportamiento comercial de más de 450 productos en 27 ciudades del país.



El levantamiento de precios se realiza desde el pasado 3 de junio y concluirá el 23 de agosto, a fin de detectar y alertar a los consumidores sobre variaciones en los costos de útiles y artículos escolares, de acuerdo con un comunicado del organismo.



Expuso que un cuaderno profesional de cuadro chico, 100 hojas y con espiral puede registrar una diferencia de precio de más de mil por ciento, debido al tipo y diseño de la portada. Sólo uno de pasta dura llega a costar 79 pesos y de blanda se puede cotizar en 16.2 pesos.



Respecto al gasto promedio por niño para el regreso a clases, la Profeco expuso que existen grandes variaciones, como grado escolar, marca y características de los útiles a adquirir, tipo de escuela (si es pública o privada) y lugar de compra.
Compartir nota

A partir de este lunes la policía realiza operativo especial por la venta de útiles escolares en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), previo al inicio del nuevo ciclo escolar 2023-2024, a fin de impedir que los padres de familia y comerciantes sean víctimas de delitos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina anunció que despliega a 138 policías en la zona Centro, como parte del dispositivo “Romería de Venta de Útiles Escolares 2023”, que se aplicará hasta el 10 de septiembre en las calles de República de Uruguay, República del Salvador, Mesones y Regina, que son las de mayor afluencia de compradores.

¿En qué consistirá el operativo por venta de útiles escolares en CDMX?

En un comunicado destacó que “para garantizar la seguridad de los vendedores de productos escolares y compradores” se implementa el operativo en el que además de los policías, que estarán apoyados con nueve patrullas, para la atención de emergencias se destinará una motoambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos, Cóndores, que realizará sobrevuelos preventivos en la zona del Centro Histórico capitalino.

“Dicho dispositivo comenzará desde las 06:00 horas del día lunes 10 de julio y concluirá el 10 de septiembre, en donde los uniformados recorrerán las calles donde se registre la mayor afluencia de compradores en puestos fijos y semifijos, tales como República de Uruguay, República del Salvador, Mesones y Regina, entre otras”, detalló la dependencia sobre la medida que se aplica para inhibir hechos delictivos y alteraciones al orden público durante la vendimia de útiles escolares, en esta temporada.

¿Cuáles son las recomendaciones de la SSC por la venta de útiles escolares?

Ante el inicio de la temporada en que se incrementa la venta de útiles escolares, la SSC emitió las siguientes recomendaciones, en prevención del delito:

1.- Utilizar mecanismos electrónicos confiables al realizar el pago de sus compras.

2.- Nunca perder de vista sus tarjetas electrónicas a fin de evitar fraudes como la clonación o robo de datos.

3.- No contar dinero en efectivo en lugares públicos ni acudir solo a retirar dinero

4.- No utilizar cajeros automáticos que presenten anomalías y verificar con su institución bancaria los cargos no reconocidos.

Mientras que el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito exhorta a los automovilistas que acudan a comprar los útiles escolares, a no estacionarse en doble fila, atender las indicaciones de los uniformados, respetar los accesos vehiculares y peatonales de los centros comerciales y zonas de esparcimiento, mantener las salidas de emergencia despejadas y estacionarse en lugares designados”.

Notas