¡Cuida tus dispositivos! Aunque no lo creas, la forma en la que cargas tu celular, puede marcar una gran diferencia en la vida útil de tu smartphone, pero ¿te has preguntado cuántas veces al día puedes cargar tu batería? Esto dicen los expertos.
¿Cuántas veces al día debe cargar el celular?
La mayoría de los celulares utilizan baterías de iones de litio que, de acuerdo con Apple, toman menos tiempo en cargarse, además de tener un mayor ciclo de vida y una densidad de potencia más altas.
Este tipo de baterías funciona mediante ciclos de carga, los cuales se contabilizan cuando se ha consumido el equivalente al 100% de la capacidad de la batería.
Un ejemplo de ello es que si utilizas el 75% de la carga y al fía siguiente usas el 25%, ya se habrá completado un ciclo.
Es decir, los ciclos de carga dependen del consumo acumulado y no de la cantidad de veces que enchufas tu celular, por ello, no existe un límite del número de veces que debes cargar el celular al día.

¿Cómo alargar la vida de la batería de tu celular?
¡Toma nota! Si quieres que la vida útil de tu batería sea más larga, te compartimos algunas recomendaciones.
- Evita poner tu celular en ambientes con altas temperaturas, incluida la exposición directa al sol.
- Retira la funda durante el tiempo de carga, ya que puede generar un exceso de calor, afectando la capacidad de carga de la batería.
- Evita usar tu celular durante el tiempo de carga, pues produce un exceso de calor.
- Utiliza el cargador original, ya que este cuenta con el voltaje necesario para tu dispositivo.
- Actualiza el software actualizado, pues puede incluir mejoras en la carga y ahorro de batería.
Por otro lado, expertos recomiendan que para preservar la vida útil de tu celular, se recomienda mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80%, es decir, la batería debe evitar descargarse por debajo del 20% y no debe sobrecargarse más del 80%.