El día de hoy se informó que David Malpass, presidente del Banco Mundial, dejará su cargo el próximo 30 de junio de este año, después de haber servido durante más de cuatro años.
David Malpass se centró en buscar políticas más sólidas para aumentar el crecimiento económico, aliviar la pobreza, mejorar el nivel de vida y reducir la carga de la deuda del gobierno.
“Esta tarde, me reuní con la Junta Directiva del Grupo Banco Mundial y les informe sobre mi intención de dejar el cargo el 30 junio, finales de nuestro año fiscal”, explicó David Malpass en su cuenta de Twitter.
This afternoon, I met with the @WorldBank Group’s Board of Directors and informed them of my intention to step down by the end of our June 30 fiscal year.
— David Malpass (@DavidMalpassWBG) February 15, 2023
It has been an honor & privilege to serve as World Bank President. I have written more on @LinkedIn: https://t.co/ZGtTjh4BpL
David Malpass aseguró que ha sido un honor ser el presidente del Banco Mundial
A través de un comunicado publicado en la cuenta de Likedin David Malpass expresó que servir como el presidente del Banco Mundial fue un gran honor y privilegio para él, añadió sentirse profundamente agradecido por el apoyo que le brindaron los directores ejecutivos y el personal de la institución.
Afirmó haber trabajado arduamente para reducir la pobreza, aumentar el crecimiento económico, reducir la carga de la deuda del gobierno, así como mejorar los estándares de vida en toda la gama del desarrollo humano.
En su comunicado dijo sentirse orgulloso de lo que ha logrado al frente del Banco Mundial, mencionando algunos aspectos destacados como la superación de algunas crisis como la de Covid-19.
Good substantive discussion with @AdamPosen today on the dangers of increased protectionism and the importance of trade facilitation during the @WorldBank and @PIIE event on how developing countries can leverage trade.
— David Malpass (@DavidMalpassWBG) February 14, 2023
Video: https://t.co/LxfDwZLOSS pic.twitter.com/3I7Emuk01u
¿Quién es David Malpass?
Antes de ser presidente del Banco Mundial, David Malpass se desempeñó como Subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, representando al país en entornos internacionales como, Reuniones de los Viceministros de Finanzas del Grupo de los 7, entre otras.
Por otro lado, antes de asumir sus funciones como subsecretario, David Malpass se desempeñó como economista de nivel internacional y fue fundador de una empresa de estudios macroeconómicos con sede en la ciudad de Nueva York.
El 5 de abril de 2019, el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial seleccionó a David Malpass como el 13er presidente del Grupo del Banco Mundial. Su mandato comenzó el 9 de abril de ese mismo año.
"@WorldBank works on an array of development issues, including and especially right now food and fertilizer."
— World Bank (@WorldBank) July 21, 2022
David Malpass & @PowerUSAID discuss the impact of the current overlapping global crises on the poorest and most vulnerable on The Way Forward https://t.co/KawwKKhepe pic.twitter.com/hp6XS1xPfk