FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Dispositivos inteligentes en tu hogar que pueden ser hackeados; cómo protegerlos

Desde los asistentes de voz, cámaras de seguridad y otros electrodomésticos conectados, pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos, pero ¿cuáles son?

Dispositivos inteligentes de tu hogar que podrían ser hackeados y cómo protegerlos
Dispositivos inteligentes de tu hogar que podrían ser hackeados y cómo protegerlos|UNSPLASH
Compartir nota

En la actualidad, los dispositivos inteligentes han logrado conquistar nuestros hogares, gracias a que simplifican algunas tareas básicas; sin embargo, estos también podrían ser víctimas de hackeo.

Dispositivos inteligentes de tu hogar que podrían ser hackeados

La Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) compartió la lista de los dispositivos inteligentes que podrían sufrir un hackeo si no se cuentan con las medidas de seguridad necesarias, ¿cuáles son?

  • PORTÁTILES INALÁMBRICO. Los ciberdelincuentes pueden acceder a toda tu información a distancia, con ayuda de correos electrónicos phishing o con una memoria USB. En poco tiempo pueden conocer tus datos personales y financieros.
  • JUEGOS EN LÍNEA. El jugador es quien corre más riesgo que la consola, por ello, es importante no compartir información personal con otros usuarios, pues podrían apropiarse de la cuenta y dar acceso al sistema.
  • CÁMARAS WEB. Las cámaras de los smartphones y las cámaras web tradicionales pueden ser víctima de un software espía, el cual se propaga a través de correos electrónicos infectados o enlaces a sitios web falsos.
  • RED INALÁMBRICA DOMÉSTICA. Un router inalámbrico permite la conexión entre varios dispositivos a la vez, por ello, es importante cambiar la contraseña constantemente. Mantén el centro de la casa en el direccionador para evitar que la señal llegue a la calle. .
  • CAFETERAS. Existen aplicaciones que se conectan a estos dispositivos, por lo que tu aparato también debe estar conectado a internet. El hacker puede encontrar una forma de acceder a ella.
  • REFRIGERADORES INTELIGENTES. Suele estar conectado a la red inalámbrica del hogar, por lo que también puede ser vulnerable a los hackers debido a que estos dispositivos suelen estar vinculados con los correos electrónicos.
  • FOCOS INTELIGENTES. Funcionan con infrarrojos, por lo que pueden ser invadidos; el hacker enviará comandos a través de la luz infrarroja invisible que irradian, para el robo o suplantación de identidad.
Dispositivos inteligentes de tu hogar que podrían ser hackeados y cómo protegerlos
¿Cuáles son los aparatos electrónicos más vulnerables a ciberataques?|UNSPLASH

¿Cómo proteger mis dispositivos de un hackeo?

¡No entres en pánico! Si cuentas con alguno de estos dispositivos electrónico, no te asustes, ya que existen distintas medidas de seguridad que te ayudarán a proteger tus electrónicos de los ciberataques.

  • Realiza un inventario con los dispositivos de tu hogar e identifica cómo están conectados a la red de Wi-Fi.
  • Toma nota del ISP y la contraseña de cada dispositivo; asegúrate de no poner la misma clave en todos los aparatos, trata que sean únicas.
  • Revisa la configuración a detalle, tomate el tiempo para leerla y revisa las clausulas de privacidad y uso compartido de datos.
  • Si tus aparatos electrónicos están conectados al enrutador Wi-Fi, asegúrate de que este también sea seguro.

A menos que el dispositivo necesite proporcionar un flujo constante de datos al fabricante o a un tercero, desactive esta configuración.

Otras Noticias