FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Se paralizará Uruapan! Todo lo que tienes que saber sobre la marcha por la paz tras el asesinato de Carlos Manzo

La muerte de Carlos Manzo marcó a Uruapan; ahora, sus habitantes marcharán por la paz y la justicia en un acto pacífico que recorrerá las principales calles de la ciudad.

carlos manzo en uruapan
La marcha que sacudirá a Uruapan: un reclamo por la vida.|Redes sociales.
Compartir nota

Las calles del municipio volverán a llenarse de voces este viernes 7 de noviembre, cuando cientos de ciudadanos salgan a exigir seguridad y justicia en la marcha por la paz en Uruapan.

El llamado, que ha circulado en redes sociales desde principios de semana, busca convertir el dolor en un mensaje de unidad frente a la violencia que atraviesa la región.

Marcha por la paz en Uruapan: ¿Dónde inicia y cuál será el recorrido?

El punto de reunión será la Glorieta de McDonald’s, desde donde los asistentes iniciarán el recorrido a partir de las 10:00 de la mañana.

El contingente avanzará por Paseo Lázaro Cárdenas, seguirá por las calles Morelos y 5 de Febrero, hasta llegar a la Pérgola Municipal, en el centro de la ciudad, donde concluirá la movilización.

Durante el trayecto, se podrán observar pancartas con mensajes como “Uruapan unido exige seguridad”, “Nuestra voz es por la vida” y “No más violencia, queremos vivir en paz”.

Recomendaciones y medidas de seguridad para los asistentes de la marcha por la paz y justicia en Uruapan

Las autoridades locales informaron que habrá personal de apoyo y Protección Civil identificado con chalecos de colores, micrófonos o altavoces, para orientar a los asistentes.

Se solicita no cubrirse el rostro, no portar bebidas alcohólicas ni objetos peligrosos, y mantener el carácter pacífico en todo momento.

La convocatoria también invita a vestir ropa blanca o negra —símbolos de paz y luto—, así como llevar sombrero en memoria del alcalde Carlos Manzo, además de agua, bloqueador solar y calzado cómodo.

¿Cuál es el objetivo de la marcha por la paz en Uruapan?

De acuerdo con la convocatoria difundida por los organizadores, la Marcha por la Paz y la Justicia será pacífica, respetuosa y ordenada, con momentos de silencio al inicio y al cierre del recorrido.

El propósito, señalan, es alzar la voz “por los que ya no están y por los que aún tienen miedo”, un lema que resume el sentir de la comunidad tras los recientes hechos de inseguridad.

La movilización se inspira en un reclamo compartido: el de vivir sin miedo en un municipio que ha enfrentado extorsiones, asaltos, secuestros y asesinatos en los últimos meses.

“La pérdida de Carlos Manzo fue el detonante de un dolor compartido, pero esta marcha es por todos”, se lee en el cartel de convocatoria.