FUERZA INFORMATIVA AZTECA

La NFL rompe tradiciones: así funciona la tecnología Hawk-Eye que sustituye a las cadenas

A diferencia de las cadenas para medir primeros downs en la NFL, la tecnología Hawk-Eye calcula con precisión milimétrica la distancia recorrida.

La NFL revoluciona el fútbol americano con la tecnología Hawk-Eye
La NFL implementa la tecnología Hawk-Eye, también conocida como “Ojo de Halcón”, para reemplazar la medición tradicional realizada con las cadenas en la medición de primeros downs.|“Gemini IA”
Compartir nota

La NFL comienza su nueva temporada con un histórico cambio: las tradicionales “cadenas”, responsables de medir los primeros downs en el campo, serán reemplazadas por la tecnología Hawk-Eye, un sistema de cámaras de alta precisión que el que se promete revolucionar el fútbol americano.

¿Cómo funciona la nueva tecnología de la NFL?

El sistema Hawk-Eye, conocido por su uso en deportes como el tenis y el fútbol europeo, utilizará 32 cámaras instaladas en cada estadio para calcular de manera instantánea si un equipo alcanzó las 10 yardas necesarias para el primer down.

Según la NFL, este avance puede ahorrar hasta 40 segundos por medición, por lo que se acelerará el ritmo de los partidos, además de que se ofrecerá mayor precisión y objetividad en jugadas donde una fracción de pulgada puede definir el resultado del encuentro.

¿Qué pasará con las “cadenas” de la NFL?

Aunque la tradición de ver a los árbitros y asistentes extender las icónicas “cadenas” quedará en segundo plano, los miembros del equipo de medición seguirán presentes en la banda como sistema de respaldo: “No estamos atados a las tradiciones, siempre buscamos mejorar el juego”, afirmó Aaron Amendolia, subdirector de información de la NFL, en entrevista con Reuters.

El sistema Hawk-Eye llega a la NFL

Para muchos aficionados, las cadenas eran parte del drama y la tensión del “deporte de la tackleadas”; sin embargo, la liga y la compañía detrás de este sistema Hawk-Eye, confían en que la velocidad y la precisión harán que incluso los más nostálgicos terminen aceptando el cambio.

“El objetivo es reducir el margen de error y darle más confianza a los fanáticos”, explicó Justin Goltz, director comercial de Hawk-Eye en Norteamérica.

El deporte mundial, cada vez más tecnológico

La NFL se une así a una tendencia que crece en todo el deporte: Wimbledon reemplazó este año a los jueces de línea por sistemas de Inteligencia Artificial, mientras que la Premier League adoptó tecnología semiautomatizada para revisar los denominados “fueras de juego”.

Con este paso, la liga busca no solo mayor justicia dentro del terreno de juego, sino también conectar con nuevas generaciones, más atraídas por la inmediatez y la precisión tecnológica. La desaparición de “las cadenas”, marca el fin de una era en la NFL. La gran pregunta ahora es: ¿se perderá la emoción de la tradición o ganará la certeza tecnológica?