FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Murió Verónica Echegui, la actriz española que enamoró y desafió a Gael García

¡Luto en el cine! La intérprete, que dejó una huella imborrable en México con su papel de Eligia, falleció a los 42 años, ¿de qué murió Verónica Echegui?

Verónica Echegui y Gael García Bernal
Para el público mexicano, uno de sus papeles más recordados es el de Eligia.|Cinema México
Compartir nota

Muchos en México la recordarán por su mirada desafiante y su química explosiva con Gael García Bernal en la película “Me estás matando, Susana”. Hoy, el mundo del cine lamenta la sorpresiva partida de esa talentosa actriz. Verónica Echegui, una de las figuras más potentes del cine español de las últimas dos décadas, quien murió el pasado domingo a los 42 años en Madrid, España, dejando un legado de personajes inolvidables y un talento que también brilló detrás de la cámara.

¿Quién fue Verónica Echegui, el rostro español que conquistó a la crítica?

Nacida en Madrid en 1983 como Verónica Fernández de Echegaray, irrumpió en la escena con una fuerza arrolladora en 2006 con ‘Yo soy la Juani’ del director Bigas Luna. Ese papel no solo le valió una nominación al Goya como Actriz Revelación, sino que la consagró como un talento ineludible, capaz de interpretar con la misma autenticidad a una chica de barrio que a una maestra en Nepal, como hizo en ‘Katmandú, un espejo en el cielo’, papel por el que también fue nominada al Goya.

Su carrera se distinguió por su versatilidad y el riesgo al elegir proyectos que exploraban personajes complejos y llenos de matices.

La conexión con México: Así compartió escena con Gael García Bernal

Para el público mexicano, uno de sus papeles más recordados es el de Eligia en la película de 2016 “Me estás matando, Susana”, dirigida por Roberto Sneider y basada en la novela “Ciudades Desiertas” del escritor mexicano José Agustín.

En la cinta, Verónica Echegui y Gael García Bernal dieron vida a una pareja caótica y apasionada, cuya relación tóxica se convertía en el motor de la historia. Echegui no fue simplemente el interés amoroso del personaje de Gael; fue su contraparte, un personaje fuerte e independiente que lo desafiaba constantemente. Su actuación fue aplaudida por capturar a la perfección la esencia de una mujer que se niega a ser definida por su pareja.

¿De qué murió Verónica Echegui? Una batalla contra el cáncer

Según confirmaron fuentes cercanas a la actriz, la causa de la muerte de Verónica Echegui fue un cáncer. La noticia ha provocado una gran conmoción entre sus compañeros y en la industria audiovisual española, ya que muy pocos conocían su enfermedad. Su entorno manejó la situación con absoluta discreción, por lo que su fallecimiento, tras haber estado hospitalizada en los últimos días, ha sido un golpe inesperado.