Este jueves comenzó la Supercopa femenil 2025, un torneo juvenil de élite —disputado en las categorías sub-13 y sub-15— cuyo objetivo es canalizar talentos detectados en México y Estados Unidos a clubes profesionales de la Liga MX Femenil y a la selección nacional.
La competencia, que fomenta el desarrollo y la formación de los talentos, se celebrará del 7 al 10 de agosto en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca, Estado de México, por cuarto año consecutivo en la rama femenil.
Esta Supercopa Femenil 2025 también se aprovechará para potenciar árbitras destacadas. La Comisión de Árbitros de la FMF designó a 14 árbitras mexicanas, quienes dirigirán los partidos durante la justa deportiva. Así, se mostrarán para continuar su proceso de desarrollo y formación rumbo a las ligas profesionales.
INAUGURACIÓN
La ceremonia inaugural de la Supercopa 2025 contó con la presencia de Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol; Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Nacionales Femeniles; Mauricio Bailón, director general de Desarrollo Deportivo, y José Antonio Huizar, presidente del Sector Amateur.
Ivar Sisniega dirigió unas palabras a las jóvenes participantes y destacó la presencia de visores de equipos de la Liga MX Femenil durante el torneo, en busca de jugadoras para sus fuerzas básicas. De igual manera, resaltó el éxito de las visorías llevadas a cabo en Estados Unidos con el proyecto El Camino para detectar talento mexicano en dicho país.
“Nos sentimos muy felices de tenerlas en este, que se ha convertido en el torneo más importante para detectar jugadoras en edades tempranas para las selecciones nacionales y los equipos de la Liga MX Femenil. Es una gran oportunidad para mostrar su talento y su capacidad para brillar. Tenemos a lo mejor de lo mejor en este torneo y estamos seguros de que va a ser todo un éxito”.
EQUIPOS PARTICIPANTES
En cada categoría —sub-13 y sub-15—, cuatro equipos buscarán coronarse campeones:
● La Selección Nacional de México
● El equipo campeón de la Olimpiada Nacional de la Conade, en este caso, la
Selección del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IMME) en la categoría sub-
15 y la selección de Baja California en la categoría sub-13
● La Selección de El Camino, producto de las visorías de la FMF en nueve ciudades
de Estados Unidos.
● La Selección del Sector Amateur, producto de las visorías de la FMF en competencias nacionales como la Olimpiada Nacional de la Conade
Todos los partidos se llevarán a cabo en la Casa del Futbol en Toluca, instalaciones que se han consolidado como un centro neurálgico para el desarrollo del futbol nacional.
En los días restantes, la competencia promete grandes emociones y la oportunidad de observar el talento emergente del futbol femenil mexicano.
Todos los partidos se transmitirán en vivo a través de la página web del evento, supercopa.fmf.mx, y los canales de YouTube oficiales de la Federación Mexicana de Futbol y la Selección Nacional de México .